- Diccionario
creep(
krip
)Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
1. (reptar)
A weird creature came out of the bushes and started to creep toward me.Una criatura extraña salió de los arbustos y empezó a deslizarse hacia mí.
The children heard steps approaching and crept under the bed.Los niños oyeron los pasos que se acercaban y se deslizaron debajo de la cama.
a. deslizarse sigilosamente
They weren't paying attention and I crept out of the room.No hacían caso y me deslicé sigilosamente fuera de la habitación.
a. avanzar despacio
The car crept along, stalled, and then died.El carro avanzó despacio, se paró y se le apagó el motor.
4. (crecer)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Light came into the room as morning crept forward.La luz iluminaba la habitación a medida que avanzaba la mañana.
The waters crept up to the height of the window.Las aguas fueron subiendo poco a poco hasta la altura de la ventana.
a. deslizarse
I still don't understand how so many mistakes could creep into the text.Todavía no entiendo cómo se deslizaron tantos errores en el texto.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
8. (coloquial) (persona detestable)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. el asqueroso (M), la asquerosa (F)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
I can't tolerate his mere presence. He's a creep.No soporto su mera presencia. Es un asqueroso.
b. la alimaña (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Her husband was a creep and made her life impossible.Su marido era una alimaña y le hizo la vida imposible.
9. (coloquial) (persona que da coba) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
a. el adulador (M), la aduladora (F)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
There's a creep in every office. That bloke who wants to be the boss's best friend.En toda oficina hay un adulador. Ese tipo que quiere ser el mejor amigo del jefe.
b. el arrastrado (M), la arrastrada (F) (coloquial)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Paula always agrees with everyone. She's kind of a creep.Paula siempre está de acuerdo con todos. A mí me parece una arrastrada.
c. el chupamedias (M), la chupamedias (F) (coloquial) (Centroamérica) (Suramérica)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
You don't have to be a creep to get on with our boss.No hace falta ser un chupamedias para llevarse bien con nuestra jefa.
d. el lambiscón (M), la lambiscona (F) (coloquial) (Andes) (Centroamérica) (México)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
I'm not trying to be a creep. I just want to do my job properly.No estoy intentando ser lambiscona. Solo quiero hacer bien mi trabajo.
e. el lambón (M), la lambona (F) (coloquial) (Caribe) (Colombia) (Ecuador) (Panamá)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Colombia
Regionalismo que se uan en Ecuador
Regionalismo que se usa en Panamá
He volunteered to tidy up the classroom. He's such a creep.Se ofreció voluntario para ordenar la clase. Es un lambón.
f. el pelota (M), la pelota (F) (coloquial) (España)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
That creep always has the boss's coffee ready when he arrives.Esa pelota siempre le tiene el café preparado al jefe cuando llega.
creeps
Un sustantivo plural indica que hay más de una persona, un lugar, una cosa o una idea.
10. (coloquial) (inquietud)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. los escalofríos (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
These anonymous letters give me the creeps.Estas cartas anónimas me dan escalofríos.
Ejemplos
Frases
Traductores automáticos
Traduce creep usando traductores automáticos
Conjugaciones
Palabra al azar
¡Tirar los dados y aprender una palabra nueva ahora!
¿Quieres aprender inglés?
¡Aprende inglés gratis!