10 consejos para pronunciar bien en inglés

Respuesta rápida

¿Estás aprendiendo inglés y quieres hablar mejor? En este artículo te daremos 10 tips(consejos) para mejorar tu pronunciación en inglés.

Preguntas que este artículo contesta

¿Cómo puedo mejorar mi pronunciación en inglés?

¿Cómo puedo hablar mejor inglés?

¿Cómo puedo hablar fluido en inglés?

¿Qué sonidos del inglés no existen en el español?

¿Qué es el IPA?

¿Qué son los minimal pairs del inglés?

Books Apple

Cómo mejorar la pronunciación en inglés

Aprender a hablar English(inglés) puede ser difícil. El inglés tiene más sonidos que el Spanish(español), y varios de ellos pueden resultar difíciles de pronunciar para algunos hispanohablantes.

La buena noticia es que con práctica y estudio podemos mejorar nuestra pronunciation(pronunciación) en inglés y hablar con la cadencia y el ritmo de un nativo.

Mejorar nuestra pronunciación nos ayudará a que nuestro mensaje se entienda y que no haya confusiones, y al mismo tiempo nos dará confianza y seguridad a la hora de speak English(hablar inglés).

A continuación, nuestros 10 consejos para pronunciar bien en inglés.

1. Practicar regularmente

Así como los atletas train(entrenan) de manera habitual, nosotros también podemos practicar el inglés hablado regularmente. De esta manera nos entrenamos para hablar en inglés y, cuando llegue el momento de communicate(comunicarse), ya tendremos horas y horas de práctica en nuestro haber y podremos hablar inglés con soltura.

Algunas de las maneras de practicar el inglés hablado son, por ejemplo, read out loud(leer en voz alta), practice(practicar) palabras difíciles de pronunciar, review(repasar) palabras nuevas, y practicar phrases(frases) que utilizamos con frecuencia. Puedes practicar con un English native speaker(hablante nativo de inglés) si conoces a alguno, con tu profesor de inglés, o con un language buddy(alguien que también esté estudiando el idioma).

2. Aprender de hablantes nativos

Una de las mejores maneras de aprender a hablar inglés es immerse oneself(meterse de lleno) en el idioma.

Esto lo podemos lograr watching movies(viendo películas) y shows(series), listening to music(escuchando música), podcasts(podcasts), audiobooks(audiolibros), the news(las noticias) y having conversations(conversando) cuando se nos presente la ocasión.

En su conjunto, con estas ideas podremos aplicar el método de listen(escuchar), imitate(imitar) y repeat(repetir). Por ejemplo, podemos practicar inglés singing(cantando) nuestras canciones favoritas, reciting(recitando) poemas o repitiendo sentences(frases) de películas.

Watching a Movie

3. No tener miedo a cometer errores

Algunas personas tienen miedo o vergüenza de hablar en inglés por temor a make mistakes(equivocarse).

Cometer errores al aprender algo es normal. Sin embargo, esto no debe detenernos ni desanimarnos. Aunque cometamos algunos errores al hablar, probablemente logremos darnos a entender. Al mismo tiempo, la persona con la que estemos hablando en inglés seguramente will appreciate(valorará) que lo estemos intentando.

Como dice el refrán, practice makes perfect(la práctica hace al maestro).

4. Grabarnos y escucharnos

Nowadays(hoy en día), gracias a los avances tecnológicos, es fácil record(grabar) y listen(escuchar) nuestras voces.

Una manera de verificar nuestra pronunciación es grabando un audio(audio) o video(video) de nosotros hablando en inglés. De esta manera podemos ver si cometemos algún error de pronunciación, si nuestra voz no suena clara o si hablamos muy rápido o muy lento. No te olvides de estar relajado y de hacer pauses(pausas).

5. No enfatizar las sílabas débiles

Hablar bien inglés no solamente significa pronunciar bien las palabras; también incluye intonation(entonación), stress(acentos) y pace(ritmo).

La intonation describe el movimiento de la voz. Es una de las características que nos permiten diferenciar entre statements(afirmaciones), questions(preguntas) y exclamations(exclamaciones). Compara las siguientes oraciones.

ejemplos
The dog is sleeping.
El perro está durmiendo.
Is the dog sleeping?
¿Está durmiendo el perro?
The dog is sleeping!
¡El perro está durmiendo!

El stress se refiere a aquellas sílabas o palabras que tienen un sonido más fuerte que las demás. Por ejemplo, la palabra today(hoy) se acentúa en la segunda sílaba, day, y por lo tanto to se pronuncia de manera más débil y breve, [tə].

Dictionary Phonetics

6. Aprender los sonidos del inglés que no existen en el español

El inglés usa más sonidos que el español. Algunos de estos sonidos son difíciles de pronunciar para los hispanohablantes, ya que no existen en su idioma. Con el tiempo y la práctica, nuestros músculos se acostumbrarán a producir estos nuevos sonidos.

  • Estos son los fonemas de las consonants(consonantes) del inglés que no existen en el español:
FonemaEjemplos
[ð]they(ellos/ellas), mother(madre)
[dʒ]joke(broma), injury(lesión), age(edad)
[h]hat(sombrero), yahoo(yuju)
[ɫ]milk(leche), full(lleno)
[ɹ]raw(crudo), around(alrededor)
[ʃ]show(espectáculo), ashamed(avergonzado), cash(efectivo)
[w]we(nosotros), awake(despierto)
[z]zone(zona), cozy(acogedor), jazz(jazz)
[ʒ]genre(género), vision(visión), sabotage(sabotaje)
[θ]think(pensar), nothing(nada), faith(fe)
  • Estos son los fonemas de las vowels(vocales) del inglés que no existen en el español:
FonemaEjemplos
[ɑ] (1)cough(tos), shot(tiro)
[ɒ] (2)cough(tos), shot(tiro)
[ʌ] (3)cuff(puño), shut(cerrar)
[æ]bad(malo), pan(sartén)
[ɛ]bed(cama), pen(bolígrafo)
[ɜ] (2) (3)bird(pájaro), third(tercero)
[ə]again(otra vez), America(América)
[ɪ]live(vivir), ship(barco)
[ɔ]autumn(otoño), awe(sobrecogimiento)
[ʊ]full(lleno), pull(jalar, tirar)

1. Solo en los Estados Unidos

2. Solo en el Reino Unido

3. Muchas fuentes, incluidas inglés.com y SpanishDictionary.com, utilizan [ə] en lugar de [ʌ] y [ɜ]

Los sonidos del inglés

Aprende sobre los sonidos del inglés en el artículo Los fonemas del inglés

7. Aprender el alfabeto fonético del inglés

Una de las dificultades del inglés es que muchas veces las palabras no suenan como se escriben. Incluso una misma letra o combinación de letras pueden pronunciarse de manera diferente en distintas palabras. Ilustremos esto con algunos ejemplos.

break(romper)hear(oír)heart(corazón)speak(hablar)

De todos modos, es recomendable aprender algunas combinaciones de letras, ya que muchas veces su pronunciación sigue un patrón casi regular. Por ejemplo, la combinación ph en inglés usualmente se pronuncia como [f], y la combinación th generalmente se pronuncia como [ð] o [θ].

Si bien no es necesario, es recomendable aprender los sonidos del inglés en el IPA (AFI). Muchos diccionarios ofrecen una phonetic transcription(transcripción fonética) de las palabras, y conocer los símbolos y cómo se pronuncian nos facilitará el aprendizaje de nuevas palabras.

International Phonetic Alphabet

El IPA(AFI), o International Phonetic Alphabet(Alfabeto Fonético Internacional), es un alfabeto fonético reconocido mundialmente que incluye todos los sonidos documentados de los idiomas del mundo.

Friends Talking

8. Practicar combinaciones de sonidos

Algunas combinaciones de sonidos en inglés pueden resultar difíciles de pronunciar. En estos casos es recomendable separar la palabra en syllables(sílabas) y practicar lentamente cada una de ellas por separado. Presta atención a la posición de tu mouth(boca), lips(labios) y tongue(lengua) en el momento de producir el sonido.

Veamos una lista de palabras con combinaciones de sonidos que pueden resultar difíciles de pronunciar.

InglésEspañolInglésEspañol
clothesroparhythmritmo
colonelcoronelscissorstijeras
enthusiasmentusiasmosixthsexto
fuchsiafucsiasquirrelardilla
psychologypsicologíatemperaturetemperatura
queuefila, colatwelfthdoceavo
rendezvouscita, encuentroyachtyate

Palabras difíciles de pronunciar

Haz clic en este enlace para explorar otras palabras difíciles de pronunciar en inglés.

9. Practicar pares de palabras

Algunas palabras en inglés suenan muy similares, pero son distintas. Es aconsejable practicar estos minimal pairs(pares de palabras que suenan casi igual, solo se diferencian en un sonido) juntos, prestando atención a la diferencia de pronunciación.

Sugerencia de práctica

1) Identificar los diferentes sonidos.

2) Aislar dichos sonidos y aprender a pronunciarlos correctamente.

3) Decir las palabras una tras otra, procurando que se escuche la diferente pronunciación.

bed(cama)bid(ofrecer)
bit(pedazo)beat(batir)
ice(hielo)eyes(ojos)
live(vivir)leave(irse)
pull(jalar, tirar)pool(piscina)
race(carrera)raise(levantar)
save(salvar)safe(seguro)
set(poner)sit(sentarse)
ship(barco)sheep(oveja)
slip(resbalar)sleep(dormir)
tree(árbol)three(tres)

10. Identificar nuestros puntos débiles y centrarse en mejorarlos

Si estamos seguros de que solo necesitamos improve(mejorar) en algunas áreas, es mejor identificarlas y dedicarles más tiempo que a otras.

Estas son algunas de las dificultades más frecuentes para los hispanohablantes:

  • Añadir erróneamente una [e] antes de las s al inicio de palabras. Por ejemplo, en lugar de stop(parar), decir estop.

  • No diferenciar entre short vowels(vocales cortas) y long vowels(vocales largas).

  • La diferente pronunciación de -ed en adjetivos, verbos en pasado y participios. Por ejemplo, [d] en called(llamó), [t] en helped(ayudó) e [id] en wanted(quiso).

  • La diferente pronunciación de la s al final de palabras. Por ejemplo, [z] en dogs(perros) y [s] en cats(gatos).

  • No diferenciar entre by v. Por ejemplo, best(mejor) y vest(chaleco).