vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Do" es una forma de "do", un verbo transitivo que se puede traducir como "hacer". "Draw" es un verbo transitivo que se puede traducir como "dibujar". Aprende más sobre la diferencia entre "draw" y "do" a continuación.
draw(
dra
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (ilustrar)
2. (marcar)
a. trazar
You need to draw a line connecting the two points.Hay que trazar una línea que una los dos puntos.
3. (extraer)
b. desenfundar (un arma de fuego de la pistolera)
You have to draw your gun and fire more quickly.Tienes que desenfundar la pistola y disparar más rápido.
c. desenvainar (un arma blanca de la vaina)
I didn't even have time to draw my sword.Ni siquiera tuve tiempo de desenvainar mi espada.
4. (arrastrar)
a. jalar de (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
The horse was drawing a cart full of vegetables.El caballo jalaba de un carro lleno de verduras.
5. (mover)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
I drew my chair closer to the fire.Acerqué mi silla a la chimenea.
She drew her hand back sharply.Retiró bruscamente la mano.
6. (causar)
a. provocar (una respuesta o reacción)
The bad reviews drew an angry reaction from the author.Las malas críticas provocaron el enojo del autor.
b. atraer (la atención o el interés)
I don't want to draw any attention to myself.No quiero atraer la atención de nadie.
c. arrancar (aplausos o risas)
The violinist's performance drew thunderous applause from the audience.La actuación del violinista arrancó una fuerte ovación del público.
7. (captar)
a. atraer
I felt drawn toward him.Me sentía atraída por él.
The mime drew a crowd around him.El mimo atrajo una multitud a su alrededor.
8. (obtener)
9. (determinar)
a. establecer (una comparación o distinción)
She drew a comparison between her situation and mine.Estableció una comparación entre su situación y la mía.
b. sacar (una conclusión)
I drew the conclusion that I didn't like my job.Saqué la conclusión de que no me gustaba mi trabajo.
10. (hacer efectivo)
a. cobrar (un cheque o salario)
My grandparents draw their pension at the end of each month.Mis abuelos cobran su pensión a finales de cada mes.
b. sacar (dinero de una cuenta)
I need to draw some money from my account.Necesito sacar dinero de mi cuenta.
11. (abrir o cerrar)
a. empatar
The local team only needed to draw the match to qualify.El equipo local solo necesitaba empatar el partido para clasificarse.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
13. (ilustrar)
a. dibujar
Drawing surrounded by nature is her way of relaxing.Dibujar en mitad de la naturaleza es su forma de relajarse.
b. hacer tablas (ajedrez)
The game went to 110 moves before they drew.La partida llegó a los 110 movimientos antes de que hicieran tablas.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
15. (lotería)
a. el sorteo (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
The teams will be formed by means of a draw.Los equipos se formarán mediante un sorteo.
16. (atractivo)
a. la atracción (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The new theme park will be a big draw for tourists.El nuevo parque temático será una gran atracción para los turistas.
17. (tablas)
a. el empate (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
The final scores of the Russian and the Ukrainian teams showed a draw.Las puntuaciones finales de los equipos ruso y ucraniano mostraban un empate.
b. las tablas (F) (ajedrez)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The game ended in a draw.La partida acabó en tablas.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (realizar)
a. hacer
Don't think about it, just do it.No lo pienses, hazlo.
I haven't done my homework yet.Aún no hice los deberes.
2. (estudiar)
a. hacer
We did the whole distance in less than two hours.Hicimos toda la distancia en menos de dos horas.
a. ir a
She was doing more than 100 miles an hour when she crashed.Iba a más de 100 millas por hora cuando chocó.
7. (viajar a)
8. (cocinar)
a. arreglar
I need to get someone to come and do the kitchen ceiling.Necesito contratar a alguien que venga a arreglar el techo de la cocina.
c. hacer (las uñas)
I have to do my nails before going out.Tengo que hacerme las uñas antes de salir.
10. (conseguir)
11. (caricaturizar)
a. imitar
The comedienne who hosts the show does a mean Hillary Clinton.La humorista que presenta el programa imita de maravilla a Hillary Clinton.
b. cumplir (una condena)
He did ten years for armed robbery.Cumplió diez años por robo a mano armada.
14. (daño o bien)
15. (un esfuerzo)
16. (coloquial) (drogas)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
17. (jerga) (vulgar) (tener relaciones sexuales con)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
a. coger (jerga) (vulgar) (Latinoamérica)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
I'd do Jim's sister, wouldn't you?Yo cogería la hermana de Jim, ¿tú no?
b. follar (jerga) (vulgar) (España)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
Regionalismo que se usa en España
I don't know about you, but I'd do him!No sé lo que harías tú, ¡pero yo lo follaría!
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
Un verbo auxiliar es un verbo que determina el modo, tiempo verbal o aspecto de otro verbo (p. ej. Yo he ido.).
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Did she leave?¿Se marchó?
Do you want to play with me?¿Quieres jugar conmigo?
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
He doesn't care.No le importa.
We didn't make it.No lo conseguimos.
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
He never apologized, did he?Nunca se disculpó, ¿no?
You know her, don't you?La conoces, ¿verdad?
24. (para enfatizar)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Do sit down!¡Tome asiento, por favor!
I do like the ring, honest. It's beautiful!De veras que me gusta el anillo. ¡Es muy lindo!
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Did he ask her out? - No, he didn't.¿Le pidió salir? - No.
Does she work at home? - Yes, she does.¿Trabaja en casa? - Sí.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
26. (coloquial) (celebración)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. la fiesta (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
They are having a birthday do next Saturday.Van a celebrar una fiesta de cumpleaños el sábado que viene.
27. (coloquial) (corte de pelo) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
a. el peinado (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
A gust of wind messed up her do.Una ráfaga de viento le estropeó el peinado.