Preguntas usando el condicional en inglés

Respuesta rápida

Cuando se habla del condicional en inglés, normalmente se refiere a uno de cuatro tipos de construcciones. En este artículo veremos cómo se forman preguntas usando el condicional y para qué se usan estas construcciones. Let’s get started!(¡Empecemos!)

Tipos de construcciones condicionales

Los cuatro tipos de construcciones condicionales que veremos se presentan en la tabla a continuación, junto a una pregunta de ejemplo.

Nombre de la construcciónEjemploTraducción
Zero conditionalIf it rains, do the stairs get slippery?Si llueve, ¿las escaleras se vuelven resbalosas?
First conditionalIf you study, will you pass the test?Si estudias, ¿aprobarás el examen?
Second conditionalIf I left earlier, would I get home before you?Si me fuera antes, ¿llegaría a casa antes que tú?
Third conditionalIf I had studied, would I have passed the test?Si hubiera estudiado, ¿habría aprobado el examen?
Ejemplo
Zero conditionalIf it rains, do the stairs get slippery?
First conditionalIf you study, will you pass the test?
Second conditionalIf I left earlier, would I get home before you?
Third conditionalIf I had studied, would I have passed the test?
Traducción
Zero conditionalSi llueve, ¿las escaleras se vuelven resbalosas?
First conditionalSi estudias, ¿aprobarás el examen?
Second conditionalSi me fuera antes, ¿llegaría a casa antes que tú?
Third conditionalSi hubiera estudiado, ¿habría aprobado el examen?

Bien, ahora que sabes cómo se llaman estas construcciones, vamos a ver cómo se forman preguntas con ellas y para qué se usan.

Zero conditional

El zero conditional se usa para preguntar sobre verdades generales o hechos.

Hay dos fórmulas que puedes seguir para formarlo:

Fórmulas para preguntas con el zero conditional

Opción 1: if + sujeto + presente simple, do or does + sujeto + forma básica del verbo

Opción 2: do or does + sujeto + forma básica del verbo + if + sujeto + presente simple

ejemplos
If water reaches 100 degrees Fahrenheit, does it boil?
Si el agua llega a 100 grados Fahrenheit, ¿hierve?
Does water boil if it reaches 100 degrees Fahrenheit?
¿El agua hierve si llega a 100 grados Fahrenheit?

Consulta nuestro artículo sobre el zero conditional para aprender más sobre esta construcción.

First conditional

El first conditional (el condicional con willse usa para preguntar sobre cosas que podrían pasar en el futuro.

Hay dos fórmulas que puedes seguir para formarlo:

Fórmulas para preguntas con el first conditional

Opción 1: if + sujeto + presente simple, will + sujeto + forma básica del verbo

Opción 2: will + sujeto + forma básica del verbo + if + sujeto + presente simple

ejemplos
If you eat that, will you get sick?
Si comes eso, ¿te enfermarás?
Will you get sick if you eat that?
¿Te enfermarás si comes eso?

Consulta nuestro artículo sobre el first conditional para aprender más sobre esta construcción.

Second conditional

El second conditional (el condicional con wouldse usa para preguntar sobre situaciones hipotéticas con un posible resultado en el futuro.

Hay dos fórmulas que puedes seguir para formarlo:

Fórmulas para preguntas con el second conditional

Opción 1: if + sujeto + pasado, would + sujeto + forma básica del verbo

Opción 2: would + sujeto + forma básica del verbo + if + sujeto + pasado

ejemplos
If you had the time, would you help me?
Si tuvieras tiempo, ¿me ayudarías?
Would you help me if you had the time?
¿Me ayudaría si tuvieras tiempo?

Consulta nuestro artículo sobre el second conditional para aprender más sobre esta construcción.

Third conditional

El third conditional (el condicional con would havese usa para preguntar sobre una situación hipotética en el pasado y su resultado imaginado en el pasado. Se usa exclusivamente para preguntar sobre cosas que no pasaron en la realidad.

Hay dos fórmulas que puedes seguir para formarlo:

Fórmulas para preguntas con el third conditional

Opción 1: if + sujeto + pretérito pluscuamperfecto, would + sujeto + have + participio pasado

Opción 2: would + sujeto + have + participio pasado + if + sujeto + pretérito pluscuamperfecto

ejemplos
If I had arrived on time, would I have seen Tom?
Si hubiera llegado a tiempo, ¿hubiera visto a Tom?
Would I have seen Tom if I had arrived on time?
¿Hubiera visto a Tom si hubiera llegado a tiempo?