Preguntas usando el condicional con "would"
Comenzar primera lecciónLECCIONES RELEVANTES:
Más información
Hablando de cláusulas
La formulación de preguntas en the second conditional en inglés involucra dos cláusulas. La primera cláusula, conocida como the if clause(la cláusula que empieza con if) o the conditional clause(la cláusula condicional), introduce una condición o posibilidad. La segunda cláusula, conocida como the main clause(la cláusula principal), introduce un posible resultado de la cláusula condicional.
Veamos un ejemplo del second conditional. En la pregunta a continuación, la cláusula condicional es if you had a million dollars (si tuvieras un millón de dólares), y la cláusula principal es would you travel the world?(¿viajarías por todo el mundo?).
ejemplos |
---|
El orden de las cláusulas
Se puede invertir el orden de las cláusulas sin cambiar el significado. Es decir, la cláusula principal puede venir antes de la cláusula condicional.
Por ejemplo:
ejemplos |
---|
Cuándo usar la coma
- Si la oración empieza con la cláusula condicional, hay que poner una coma entre esta cláusula y la cláusula principal.
ejemplos |
---|
- Si la oración empieza con la cláusula principal, no se separan las cláusulas con una coma.
Formación del second conditional
Para the second conditional, la cláusula condicional usa el pasado y la cláusula principal usa would más la forma básica (the base form) de otro verbo.
Hay dos fórmulas que puedes seguir para formarlo:
Fórmulas para el second conditional
- Opción 1: if + sujeto + verbo en pasado, would + sujeto + forma básica de un verbo
- Opción 2: would + sujeto + forma básica de un verbo + if + sujeto + verbo en pasado
Ejemplos de opción 1
Ejemplos de opción 2
Si estudias el condicional, ¡te resultará más fácil! Aprende más con estos artículos: