vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Come back" es una frase verbal intransitiva que se puede traducir como "volver", y "come" es un verbo intransitivo que se puede traducir como "venir". Aprende más sobre la diferencia entre "come back" y "come" a continuación.
come back(
kuhm
bahk
)Una frase verbal intransitiva es la que combina un verbo con una preposición u otra partícula y no requiere de un objeto directo (p. ej. Hago ejercicio por la mañana.).
1. (retornar)
2. (responder)
a. replicar
I wanted to come back with a witty remark but couldn't think of anything.Quería replicar con alguna agudeza pero no se me ocurrió nada.
a. volver a contactar
I'll come back to you this afternoon with more information.Volveré a contactar contigo esta tarde con más información.
a. volver a la memoria
When I smelled the flowers, memories of my childhood came back to me.Al oler las flores, me volvieron a la memoria recuerdos de mi infancia.
a. llegar en respuesta
I sent my friend an email, and a message came back that the address does not exist.Le envié un correo electrónico a mi amigo, pero me llegó en respuesta un mensaje diciendo que la dirección no existe.
8. (salir)
a. dar
Susie had a pregnancy test done last week, but it came back negative.Susie se hizo un test de embarazo la semana pasada, pero dio negativo.
a. remontar
The Serbs came back in the final quarter, but the Spanish team held on to win.Los serbios remontaron en el último cuarto, pero el equipo español aguantó y venció.
b. recuperarse
He came back to win the match three sets to one.Se recuperó para ganar el partido por tres sets a uno.
come(
kuhm
)Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
1. (acercarse)
3. (acompañar)
4. (ocurrir)
a. llegar
Hurricane season came later that year.La época de huracanes llegó un poco más tarde ese año.
6. (llegar)
a. llegar a
I have come to understand that you can't force things.He llegado a comprender que no puedes forzar las cosas.
8. (coloquial) (tener un orgasmo)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. acabar (coloquial) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Did you come already?¿Ya acabaste?
b. venirse (coloquial) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
She came really quickly.Se vino muy rápido.
c. correrse (coloquial) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
He took a long time to come.Tardó mucho en correrse.
a. hacerse
Her dream of being a singer never came true.Su sueño de ser cantante nunca se hizo realidad.
b. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
The button has come loose, and I can't find it.El botón se ha soltado, y no puedo encontrarlo.
When the knot came undone, the sail fell into the sea.Al deshacerse el nudo, la vela cayó al mar.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
10. (coloquial) (esperma)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. el semen (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
What have you been up to and who with? Your skirt is stained with come.¿Qué has estado haciendo y con quién? Tu falda está manchada de semen.