I prick
-pincho
Presente para el sujetoIdel verboprick.

prick

prick(
prihk
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. el pinchazo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
I was reaching for the rose when I felt the prick of a thorn in my finger.Estaba tratando de alcanzar la rosa cuando sentí el pinchazo de una espina.
2.
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
(genitales masculinos)
a. la verga
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Put your pants on! No one wants to see your ugly prick.¡Ponte los pantalones! Nadie quiere ver tu verga fea.
b. el pito
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Don't just stand there with your prick in your hand; get to work!No te quedes allí tocándote el pito; ¡a trabajar!
c. la pija
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
That scumbag is always running around sticking his prick in anything that moves.Ese desgraciado siempre está andando por ahí metiendo la pija en cualquier cosa que se mueva.
d. la polla
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en España
(España)
The dancer's prick was sticking out of the leg of his cut-off jean shorts.La polla del bailarín se le salía de la pierna de sus shorts tejanos.
e. el pijo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en España
(España)
When Anthony passed out at the party, his buddies drew a prick on his cheek.Cuando Anthony se desmayó en la fiesta, sus compañeros le pintaron un pijo en la mejilla.
f. el rabo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Why are you walking funny? - A ball hit me in the prick when I was playing baseball.¿Por qué caminas raro? - Una pelota me pegó en el rabo cuando estaba jugando al béisbol.
g. el nabo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Laurie yelled "You've got a tiny prick!" at her teacher.Laurie le gritó "¡Tienes un nabo pequeñito!" a su profesor.
h. el bicho
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en Puerto Rico
(Puerto Rico)
Some people think that having small hands means you have a small prick.Algunos piensan que tener las manos pequeñas significa que tienes un bicho pequeño.
i. el pico
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en Bolivia
(Bolivia)
Regionalismo que se usa en Chile
(Chile)
He just bought that fancy car to compensate for the fact that he's got a tiny prick.Se compró ese auto lujoso tan solo para compensar por el hecho de que tiene un pico diminuto.
j. la picha
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
(Andes)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en España
(España)
You’d better hurry up and get your prick in your pants; that cop’s going to bust you for public urination.Será mejor que te apures y metas la picha en el pantalón; ese poli te va a trincar por orinar en público.
3.
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
(hombre mezquino)
a. el cretino
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la cretina
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
How's Jason? - I don't know and I don't care. I dumped that prick.¿Cómo está Jason? - Ni lo sé ni me importa, dejé a ese cretino.
b. el imbécil
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la imbécil
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
My neighbor's a prick. She scratched my car's paint with a key.Mi vecina es una imbécil, rasguñó la pintura de mi carro con una llave.
c. el cabrón
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la cabrona
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Did you hear Nigel's speech? - No, but I'm sure that prick didn't say anything I want to hear.¿Escuchaste el discurso de Nigel? - No, pero estoy seguro de que ese cabrón no dijo nada que quisiera oír.
d. el pendejo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la pendeja
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
My boss won't let me out early even though it's totally dead; he's such a prick.Mi jefe no me deja salir temprano aunque no haya movimiento; es un pedazo de pendejo.
e. el ojete
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la ojete
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Wow! Stop acting like a prick!¡Vaya! ¡Deja de portarte como un ojete!
f. el gilipollas
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la gilipollas
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Hey! Come back and pay for that, you prick!¡Eh! ¡Vuelve y paga eso, gilipollas!
g. el boludo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la boluda
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
(Cono Sur)
What are you doing, man? Don't be a prick and give me my phone back.¿Pero que hacés, che? No seas boludo y devuélveme el celular.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. pinchar
The brambles pricked their legs as they carved a path through the woods.Las zarzas le pinchaban las piernas al paso que abrían camino por el bosque.
b. pincharse
I pricked my finger on the needle because I wasn't wearing a thimble.Me pinché el dedo con la aguja porque no llevaba el dedal.
c. picarse
I pricked myself on a thorn on a rosebush.Me piqué el dedo en una espina del rosal.
a. agujerear
You have to start by pricking two holes in the cloth.Hay que empezar por agujerear dos orificios en la tela.
a. remorder (conciencia)
Stealing from my own sister pricked my conscience, but I was dying for a cookie.Robarle a mi propia hermana me remordió la conciencia, pero me moría por una galleta.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
verbo intransitivo
a. pinchar
Do the thorns on that bush prick?¿Las espinas de esos arbustos pinchan?
a. picar
My eyes are still pricking from the shampoo I got in them.Todavía me están picando los ojos del champú que me entró.
Copyright © 2025 Curiosity Media Inc.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce i prick usando traductores automáticos
Conjugaciones
Palabra del día
permitirse