has been bouncing
-ha estado rebotando
Presente perfecto progresivo para el sujetohe/shedel verbobounce.

bounce

bounce(
bauns
)
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
verbo intransitivo
a. rebotar
The ball bounced on the ground.La pelota rebotó en el suelo.
b. picar
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
The ball bounced in the area and entered the goal.La pelota picó en el área y entró en la portería.
c. botar
Regionalismo que se usa en México
(México)
Regionalismo que se usa en España
(España)
The rock bounced off his helmet.La piedra botó contra su casco.
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
"I'll do it," he said, and bounced off."Yo lo haré", dijo y salió con paso elástico.
She came bouncing into the kitchen with a smile on her face.Entró a la cocina dando brincos con una sonrisa en la cara.
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(no ser aceptado)
a. ser rechazado
You know that check you gave me? It bounced.¿Te acuerdas del cheque que me diste? Fue rechazado.
b. ser devuelto
I sent you an email, but it bounced. I might have gotten the address wrong.Te mandé un correo electrónico, pero fue devuelto. Tal vez me equivoqué con la dirección.
c. rebotar
An e-mail may bounce if there is a problem with the server.Un correo electrónico puede rebotar si hay problemas con el servidor.
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(irse rápidamente)
a. largarse
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Let's bounce before the cops get here!¡Larguémonos antes de que llegue la poli!
b. pirarse
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
All right, guys. I'm going to bounce. - Later, dude.Bueno, chicos. Me piro. - Nos vemos, amigo.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. hacer rebotar
The impact bounced us to the back of the truck.El impacto nos hizo rebotar hacia la parte trasera de la camioneta.
b. picar
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
The player bounced the ball three times before serving.El jugador picó la pelota tres veces antes de sacar.
c. hacer botar
Regionalismo que se usa en México
(México)
Regionalismo que se usa en España
(España)
She bounced the ball repeatedly trying to regain her composure.Hizo botar el balón una y otra vez, procurando recuperar la compostura.
d. botar
Regionalismo que se usa en México
(México)
Regionalismo que se usa en España
(España)
He was bouncing a tennis ball against the wall.Botaba una pelota de tenis contra la pared.
a. rechazar
The bank bounced his check because he had incurred an unauthorized overdraft.El banco rechazó su cheque porque se había sobregirado sin autorización.
b. devolver
The receiving mail system bounced your email because of the attachment.El sistema de correo receptor devolvió tu mensaje de correo electrónico a causa del adjunto.
7.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(obligar a irse)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
a. echar
Sheena was bounced from her previous school.A Sheena la echaron de su colegio anterior.
b. botar
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
He was getting bounced from one job after another.Lo botaban de un trabajo tras otro.
c. poner de patitas en la calle
They'll bounce him if his performance doesn't improve.Lo van a poner de patitas en la calle si su rendimiento no mejora.
d. plantar en la calle
I was afraid they'd bounce me, so I decided to toe the line.Tenía miedo de que me plantaran en la calle, así que decidí portarme como es debido.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. el rebote
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
You hit the ball on the second bounce, so it doesn't count.Golpeaste la pelota en el segundo rebote, así que no cuenta.
b. el bote
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Let's skip rocks. How many bounces do think this one will make?Hagamos patitos. ¿Cuántos botes crees que va a dar esta piedra?
a. la energía
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
My granfather has lost the bounce of his youth.Mi abuelo ha perdido la energía que tenía de joven.
a. la elasticidad
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
You can feel the bounce in the floor as you walk on it.Se siente la elasticidad del suelo cuando lo pisas.
Copyright © 2025 Curiosity Media Inc.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce has been bouncing usando traductores automáticos
Conjugaciones
Palabra del día
la huella