estáis flipando
Presente progresivo para el sujetovosotrosdel verboflipar.

flipar

flipar(
flee
-
pahr
)
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
verbo intransitivo
1.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(quedarse asombrado)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. to be shocked
Los fans del artista fliparon cuando empezó a romper guitarras en el escenario.The artist's fans were shocked when he started smashing guitars on stage.
¿Cuál fue la reacción de los periodistas a las palabras del ministro en la rueda de prensa? - Fliparon.What was the journalists' reaction to the Secretary's statement at the press conference? - They were shocked.
b. to be gobsmacked
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
Toda mi familia flipó cuando les dije que me casaba.My whole family were gobsmacked when I said I was getting married.
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(gustar mucho)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. to be crazy about
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
¿No te gusta esta escritora? A mí todo lo que hace me flipa.Don't you like this author? I'm crazy about all her stuff.
A mi hermano Miguel le flipan los coches de carreras.My brother Miguel is crazy about race cars.
b. to be mad about
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
A muchos niños les flipan los osos de peluche.Lots of children are mad about teddy bears.
c. to love
Me flipa el color rosa y por eso todo lo que tengo es de ese color.I love the color pink, which is why everything I own is that color.
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(disfrutar)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. to have a great time
Cada vez que voy a Madrid flipo.I have a great time every time I go to Madrid.
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(estar drogado)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. to be stoned
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Ángel flipó mucho después de tomarse aquella pirula.Angel was really stoned after taking that pill.
fliparse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
verbo pronominal
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(entusiasmarse; usado con "por")
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. to be crazy about
Mis amigos se flipan por este grupo de música, pero a mí no me gusta.My friends are crazy about this band but I don't like it.
b. to be mad about
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
Laura se flipa por los animales y por eso le encanta ir al zoo.Laura is mad about animals, so she loves going to the zoo.
6.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(drogarse)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. to get high
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Los adictos cada vez necesitan más droga para fliparse.Addicts need more and more drugs to get high.
b. to get stoned
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Cuando María se flipa, se nota por el tamaño de sus pupilas.When Maria gets stoned, you can tell by the size of her pupils.
Copyright © 2025 Curiosity Media Inc.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce estáis flipando usando traductores automáticos
Conjugaciones
Palabra del día
el portero