vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Mide" es una forma de "medir", un verbo transitivo que se puede traducir como "to measure". "Por" es una preposición que se puede traducir como "by". Aprende más sobre la diferencia entre "mide" y "por" a continuación.
medir(
meh
-
deer
)
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. to measure
Tengo que medir la habitación antes de comprar los muebles.I have to measure my room before buying the furniture.
b. to gauge (presión o temperatura)
El manómetro es un aparato que sirve para medir la presión.The manometer is a device used to gauge pressure.
a. to weigh up (actos)
Él sencillamente no mide las consecuencias de sus actos.He just doesn't weigh up the consequences of his actions.
b. to weigh (palabras)
A partir de ahora, tendremos que medir nuestras palabras.From now on, we'll have to weigh our words.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
verbo intransitivo
a. to measure
El modelo mide tres pies de largo.The model measures three feet in length.
b. to be (altura)
¿Cuánto mide de alto esa mesa?How high is that table?
Juan medía 5 pies a los quince años.Juan was 5 feet tall when he was fifteen.
c. to be (ancho)
El cajón mide 12 pulgadas de ancho.The drawer is 12 inches wide.
El asiento mide 90 cm de ancho.The seat is 90 cm wide.
medirse
Un verbo reflexivo es un verbo que expresa una acción que el sujeto se hace a sí mismo (p. ej. Miguel se lava.).
verbo reflexivo
a. to measure
Mídete la cintura para saber cuántos centímetros has perdido.Measure your waist to know how many centimeters you have lost.
5. (probarse)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. to try on
¿Puedo medirme este vestido?Can I try this dress on?
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
verbo pronominal
6.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(ser capaz)
Regionalismo que se usa en Colombia
(Colombia)
a. to be up for
Me sorprendió que se le midió al reto.I was surprised that he was up for the challenge.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
por(
pohr
)
Una preposición es una palabra cuya función es ligar un sustantivo a otra palabra (p. ej. Corrió por la calle.).
preposición
a. by
Pásate por mi casa si quieres.Come by my house if you want.
a. because of
Se retiró por problemas personales.She resigned because of personal issues.
a. for
Estaré en Madrid por Navidad.I will be in Madrid for Christmas.
a. by
Puedes seguir tu paquete por correo electrónico.You can track your parcel by e-mail.
a. through
El hilo pasa por la aguja.The thread passes through the needle.
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
¿Has ido a por tu hijo a la escuela?Have you picked up your son from school?
Habrá que ir a por leche cuando lleguemos.We'll need to go out for milk when we get there.
a. times
Tres por tres son nueve.Three times three is nine.
a. per
Mi tarifa es 50 dólares por artículo.My rate is 50 dollars per article.
a. for
Te doy quince pesos por la cobija.I'll give you fifteen pesos for the blanket.
a. for
Yo terminaré el trabajo por ti cuando estés de vacaciones.I'll finish the job for you while you're on vacation.
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
Está por verse.That remains to be seen.
El asunto está por resolverse.The issue is yet to be resolved.
b. about to
Mi papá está por llegar.My dad's about to arrive.
a. by
¿Ese cuadro fue pintado por Elena o Rosa?Was that painting done by Elena or Rosa?
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.