vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Thought" es una forma de "thought", un sustantivo que se puede traducir como "el pensamiento". "Come" es un verbo intransitivo que se puede traducir como "venir". Aprende más sobre la diferencia entre "come" y "thought" a continuación.
come(
kuhm
)Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
1. (acercarse)
3. (acompañar)
4. (ocurrir)
a. llegar
Hurricane season came later that year.La época de huracanes llegó un poco más tarde ese año.
6. (llegar)
a. llegar a
I have come to understand that you can't force things.He llegado a comprender que no puedes forzar las cosas.
8. (coloquial) (tener un orgasmo)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. acabar (coloquial) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Did you come already?¿Ya acabaste?
b. venirse (coloquial) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
She came really quickly.Se vino muy rápido.
c. correrse (coloquial) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
He took a long time to come.Tardó mucho en correrse.
a. hacerse
Her dream of being a singer never came true.Su sueño de ser cantante nunca se hizo realidad.
b. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
The button has come loose, and I can't find it.El botón se ha soltado, y no puedo encontrarlo.
When the knot came undone, the sail fell into the sea.Al deshacerse el nudo, la vela cayó al mar.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
10. (coloquial) (esperma)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. el semen (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
What have you been up to and who with? Your skirt is stained with come.¿Qué has estado haciendo y con quién? Tu falda está manchada de semen.
thought(
that
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
1. (opinión)
a. el pensamiento (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
His last thought was that it had been a mistake.Su último pensamiento fue que había sido un error.
b. la idea (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
I just had a thought. Let's go on vacation!Acabo de tener una idea. ¡Vayámonos de vacaciones!
c. la reflexión (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
After much thought, we decided not to marry.Después de mucha reflexión, decidimos no casarnos.
2. (propósito)
a. la intención (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
It's the thought that counts, as the saying goes.La intención es lo que cuenta, como dice el refrán.
a. la atención (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
You need to give some thought to how you treat people.Debes prestar atención a la manera en que tratas a la gente.
b. la consideración (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The teacher taught his classes with little thought for the students.El profesor impartió sus clases con poca consideración para los alumnos.
4. (ideología)
a. el pensamiento (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Western thought supports the ideology of individualism.El pensamiento occidental apoya la ideología del individualismo.