nicked
Participio pasado denick.Hay otras traducciones para esta conjugación.

nick

nick(
nihk
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. la muesca
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
The table is discounted because it has a small nick on it, but it's barely noticeable.La mesa está de oferta porque tiene una pequeña muesca, pero es apenas perceptible.
b. la mella
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
The knight was furious when he saw that his favorite dagger had a nick near the handle.El caballero se puso furioso al darse cuenta que su daga favorita tenía una mella cerca del mango.
c. la hendidura
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
I hit the corner of the wall with my suitcase and made a nick in it.Golpeé la esquina de la pared con mi maleta y le hice una hendidura.
a. el corte
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
How did you get that nick on your chin? - I did it shaving this morning.¿Cómo te hiciste ese corte en la barbilla? - Me lo hice esta mañana afeitándome.
3.
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
(prisión)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
a. la cárcel
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Andrea's finding being vegan difficult in the nick.A Andrea le resulta difícil ser vegana en la cárcel.
b. la cana
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en Cuba
(Cuba)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
The guards caught Linnette trafficking contraband in the nick.Los guardias atraparon a Linnette traficando contrabando en la cana.
c. el bote
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
The police threw him in the nick for stealing from old ladies.La policía lo echó al bote por robarle a viejitas.
d. el trullo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en España
(España)
If you keep selling illegal drugs, you'll end up in the nick.Si sigues vendiendo drogas ilegales, terminarás en el trullo.
e. la chirona
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en España
(España)
They caught Damian stealing and threw him in the nick.Atraparon a Damian robando y lo echaron en la chirona.
4.
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
(jefatura)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
a. la comisaría
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
The detective took the suspect to the nick for interrogation.El detective llevó al sospechoso a la comisaría para interrogarlo.
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(condición)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
a. el estado
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Despite the heavy rains we've had, the pitch looks in good nick.A pesar de las fuertes lluvias que hemos tenido, la cancha se ve en buen estado.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. hacer una muesca en
Tomas nicked the tile when he dropped a rock.Tomás hizo una muesca en el azulejo cuando dejó caer una piedra.
b. mellar
Mike accidentally nicked his knife against a wall.Mike melló por accidente su cuchillo al golpearlo con la pared.
a. cortar
Fernando nicked himself shaving this morning.Fernando se cortó afeitándose esta mañana.
b. hacer un corte en
I nicked my arm with the edge of the file cabinet.Me hice un corte en el brazo con el borde del archivador.
8.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(hurtar)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
a. robar
Nick got caught nicking a watch and was thrown in prison.Agarraron a Nick robando un reloj y lo echaron en la cárcel.
b. afanar
I nicked a box of my mum's chocolates.Afané una caja de los chocolates de mi mamá.
c. volar
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
A thief nicked Carlos's wallet while he waited for the bus.Un ladrón le voló la cartera a Carlos mientras esperaba el bus.
d. mangar
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Agustin nicked some sweets from the shop.Agustín se mangó unos caramelos de la tienda.
9.
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
(arrestar)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
a. detener
A copper nicked Tom when he was trying to get away.Un poli detuvo a Tom cuando intentaba escaparse.
b. agarrar
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
The police nicked the burglar as he was leaving the house.Los policías agarraron al ladrón cuando salía de la casa.
c. trincar
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en España
(España)
They nicked the Mexican drug lord for the third time.Trincaron al capo mexicano de la droga por tercera vez.
d. apañar
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Have they nicked the murderer yet?¿Ya han apañado al asesino?
Copyright © 2025 Curiosity Media Inc.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce nicked usando traductores automáticos
Conjugaciones
Palabra del día
la huella