clavar

clavar(
klah
-
bahr
)
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p.ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
1. (introducir)
a. to hammer
Ayer clavé dos clavos en la pared del salón para colgar los cuadros.Yesterday, I hammered two nails into the living room wall to hang two paintings.
b. to drive
¡Te clavé una estaca en el pecho, vampiro! ¿Cómo es que sigues con vida?I drove a stake through your heart, vampire! How do you still live?
c. to thrust
El hombre le clavó un cuchillo en la pierna, pero por suerte no fue una herida grave.The man thrust a knife into her leg, but fortunately she wasn't badly wounded.
d. to pin
Clavé las tachuelas en mi corcho para poner las fotos más tarde.I pinned some tacks on my notice board to put up the pictures later.
e. to sink
El perro se asustó y le clavó los dientes en la mano.The dog got frightened and sank his teeth into her hand.
f. to stick
La mujer clavó la sombrilla en la arena para protegerse del sol.The woman stuck the beach umbrella in the sand to protect herself from the sun.
2. (poner con clavos)
a. to nail
Clavamos unas maderas en las ventanas para protegerlas del huracán.We nailed some pieces of wood into the windows to protect them against the hurricane.
3. (fijar)
a. to fix
Clavó la mirada en el ladrón y le dijo que se fuera.She fixed her gaze on the burglar and told him to get out.
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(cobrar en exceso)
a. to rip off
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Ya no voy más a esa tienda; me clavaron demasiadas veces.I stopped shopping at to that store; I was ripped off too often.
b. to get ripped off to the tune of
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
En este supermercado me clavaron diez euros por una botella de aceite.In this supermarket, I got ripped off to the tune of ten euros for a bottle of oil.
5. (dejar esperando) (Cono Sur)
a. to stand up
No sé por qué sigo esperando a Gabi; siempre me clava.I don't know why I'm still waiting for Gabi; she always stands me up.
6. (deportes)
a. to hammer
El jugador clavó la pelota en la canasta.The player hammered the ball into the basket.
b. to drive
Este futbolista clava el balón en la portería cada vez que juega.This footballer drives the ball into the goal every time he plays.
clavarse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p.ej. Te ves cansado.).
verbo pronominal
7. (introducirse)
a. to get
Steve se clavó una espina en el dedo gordo del pie y le dolía mucho.Steve got a thorn in his big toe and it hurt a lot.
b. to stick
¡Ay! Me clavé un tenedor en la mano sin querer.Ouch! I accidentally stuck a fork in my hand.
8.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(robarse)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. to swipe
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Beatriz trató de clavarse un lápiz labial de la tienda.Beatriz tried to swipe a lipstick from the store.
b. to nick
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(Reino Unido)
Mario se clavó varias camisetas y las dependientas no se dieron cuenta.Mario nicked several T-shirts, and the store clerks didn't realize it.
c. to filch
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
El policía vio al hombre clavarse una botella de vodka.The policeman saw the man filch a bottle of vodka.
9. (deporte)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. to dive
Los clavadistas en Acapulco se clavan desde una altura de 35 metros.Divers in Acapulco dive from a height of 35 meters.
10.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(obsesionarse; usado con "con")
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. to be fixated on
Me clavé con el libro que me prestaste. ¡Está buenísimo!I'm fixated on the book you lent me. It's so good!
b. to be into
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
El profesor se clavó con el tema y los alumnos notaron su pasión.The teacher was into the topic, and the students could sense his passion.
11.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(enamorarse de; usado con "con")
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. to fall for
Beto se clavó con mi compañera de cuarto y no deja de hablar de ella.Beto fell for my roommate and won't stop talking about her.
12.
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
(tener sexo con)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
a. to screw
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Miguel se clavó a la chica que le gustaba el sábado en su casa.Miguel screwed the girl he liked last Saturday at his place.
Copyright © Curiosity Media Inc.
clavar
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p.ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
1. (clavo, estaca)
a. to drive
2. (cuchillo)
a. to thrust
3. (chincheta, alfiler)
a. to stick
4. (letrero, placa)
a. to nail, to fix
clavó la suela de la botahe nailed on the sole of the boot
5. (mirada, atención)
a. to fix, to rivet
clavar los ojos o la mirada en algo/alguien ento stare at something/somebody
6. (coloquial)
a. (cobrar)
me han clavado cien eurosthey stung me for a hundred euros
en esa tienda te clavanthey charge you an arm and a leg in that shop
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p.ej. Te ves cansado.).
verbo pronominal
7. (hincarse)
a.
me clavé una astilla en el pieI got a splinter in my foot
Copyright © 2006 Harrap Publishers Limited
clavar
verbo transitivo
1 (hincar) [+clavo] to hammer in
le clavó un cuchillo en el cuello he stuck a knife in his throat; me clavé un alfiler mientras cosía I stuck a needle in(to) my finger while I was sewing; le clavó las uñas en la cara she dug her nails into his face; clavar banderillas (Taur) to thrust banderillas into the bull's neck
el torero clavó banderillas que casi dejan tuerto al siniestro animal El joven Bohórquez clavó banderillas en su sitio
2 (fijar) (con clavos) to nail
ha clavado unas tablas en la puerta he has nailed some panels onto the door
he clavado una tira de madera a la pata de la silla /para que aguante
clavó con chinchetas un póster de su equipo he pinned up a poster of his team
clavaron el anuncio en la puerta con chinchetas
clavar la mirada o los ojos en algn/algo to fix one's gaze o one's eyes on sb/sth
apoyó el cuerpo en un árbol y clavó la mirada en el barro de la orilla le clavó una mirada de súplica ella volvió a clavar sus ojos en los míos clavó los ojos en el retrato de su abuela
3 [+joya] to set; mount
4 (Fútbol) [+pelota] to hammer; drive
el delantero clavó el balón en la red the forward hammered o drove the ball into the net
Sanchis clavó el balón en la red de Buyo hizo un pase perfecto sobre la cabeza del ruso y este clavó el balón donde jamás podría llegar el portero
5 (cobrar de más) to rip off (familiar)
me clavaron 350 euros por una cena I got ripped off to the tune of 350 euros for a meal; —pagué cuarenta euros —pues, te han clavado "I paid forty euros" — "you were ripped off"
6 (hacer perfecto)
—¿cómo has hecho el examen? —lo he clavado "how did the exam go?" — "it was spot on" (familiar)
7 (México) (robar) to swipe (familiar); nick (familiar); pinch (familiar)
verbo pronominal
clavarse
1 [+espina, astilla]
se me ha clavado una astilla en la mano I've got a splinter in my hand; se me clavó una raspa en la garganta a fishbone got stuck in my throat
2 (reflexivo)
se clavó la espada he stabbed himself with his sword
3 (Centroamérica) (México) (Dep) to dive
Collins Complete Spanish Electronic Dictionary © HarperCollins Publishers 2011
Ejemplos
Frases
Traductores automáticos
Traduce clavar usando traductores automáticos
Ver traducciones automáticas
Conjugaciones
Palabra al azar
¡Tirar los dados y aprender una palabra nueva ahora!
Obtener una palabra
¿Quieres aprender inglés?
¡Aprende inglés gratis!
inglés.com Premium
¿Ya lo probaste? inglés.com Premium incluye:
Hojas de repaso
Sin anuncios
Aprende sin conexión
Guías de conversación
Aprende más rápido
Apoya inglés.com