vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Chuck" es una forma de "chuck", un verbo transitivo que se puede traducir como "tirar". "Toss" es un sustantivo que se puede traducir como "el lanzamiento". Aprende más sobre la diferencia entre "toss" y "chuck" a continuación.
toss(
tas
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. el lanzamiento
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
The inning ended with a toss of the ball to first.La entrada terminó con un lanzamiento de la pelota a primera.
b. la tirada
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Anton's perfect water balloon toss went right through Steve's car window.La perfecta tirada del globo de agua de Anton pasó justo a través de la ventana del auto de Steve.
a. el sorteo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Since the two of you can't decide, will settle it with a coin toss.Como ustedes dos no pueden decidir, lo resolveremos con un sorteo de moneda.
b. la tirada
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
The one who wins the coin toss gets to go first.El que gane la tirada de moneda puede ir primero.
c. el volado
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Regionalismo que se usa en Bolivia
(Bolivia)
Regionalismo que se usa en México
(México)
To choose who washes the dishes today, we'll do a toss.Para escoger quién lava los platos hoy, echaremos un volado.
a. la sacudida
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
"You'd better be ready on time," she said with a toss of her head."Es mejor que estés listo a tiempo", dijo con una sacudida de la cabeza.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. tirar
Toss the ball to third.Tira la pelota a la tercera.
b. lanzar
Jimmy and I tossed a baseball back and forth to each other.Jimmy y yo nos lanzábamos la pelota de béisbol.
c. echar
Can you toss me a pillow, please?¿Me echas una almohada, por favor?
d. aventar (Andes)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Maria tossed her bag in the car and drove to her grandmother's house.María aventó la bolsa al auto y manejó a la casa de su abuela.
a. dar la vuelta
You look like a professional chef when you toss the pancakes like that.Pareces un chef profesional cuando les das la vuelta a los panqueques así.
b. echar
Let's toss a coin to see who goes to the store for milk.Echemos una moneda para ver quién va a la tienda por la leche.
c. voltear
I tossed the egg in the frying pan with a flick of my wrist.Volteé el huevo en la sartén con un movimiento rápido de muñeca.
a. sacudir
The water gets rough where the river meets the sea and the waves toss small boats around.El agua se revuelve donde desemboca el río en el mar y las olas sacuden los barquitos.
b. zarandear
The storm tossed the passengers about so violently that many of them vomited.La tormenta zarandeaba a los pasajeros tan violentamente que muchos vomitaron.
a. sacudir
The bull tossed his head, then his hind legs, back and forth until he knocked the cowboy to the ground.El toro sacudió la cabeza, luego las patas traseras una y otra vez hasta tumbarle al piso al vaquero.
a. botar
Where can I toss my used paper plate?¿Dónde puedo botar el plato de papel usado?
b. tirar
Toss the scraps from the project in the recycling bin.Tira los pedacitos del proyecto en la papelera de reciclaje.
c. desechar
Do you need this anymore? - No. Go ahead and toss it.¿Ya no necesitas esto? - No, adelante, deséchalo.
a. mezclar
I prefer to toss the salad with dressing instead of adding it on my plate.Prefiero mezclar la ensalada con el aderezo en lugar de agregarlo en el plato.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
verbo intransitivo
a. agitarse
The little boat tossed about on the sea like a cork in a child's bathtub.El pequeño barco se agitaba sobre el mar como un corcho en la bañera de un niño.
b. sacudirse
We were tossing about below deck, too frightened to go up for a look.Nos sacudíamos debajo de la cubierta, demasiado asustados para subir a echar un vistazo.
a. echar a cara o cruz
We can't both go to the concert. Someone has to stay here. - Let's toss for it.No podemos ir los dos al concierto; alguien se tiene que quedar aquí. - Vamos a echarlo a cara o cruz.
b. jugarse a cara o cruz
Since there's only one seat available in first class, let's toss for it.Como solo hay un asiento disponible en primera clase, debemos jugarnos a cara o cruz.
a. dar vueltas
The heat and my stomachache had me tossing all night.El calor y mi dolor de estómago me tuvieron dando vueltas toda la noche.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
chuck(
chuhk
)
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
1.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(arrojar)
a. tirar
David chucked a snowball at his brother.David le tiró una bola de nieve a su hermano.
b. lanzar
Joe chucked the ball to number 19 and they scored a touchdown.Joe le lanzó la pelota al número 19 e hicieron un touchdown.
c. echar
She chucked her backpack in the car and went to school.Echó la mochiila al carro y se fue a la escuela.
d. aventar
Regionalismo que se usa en Colombia
(Colombia)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Regionalismo que se usa en Perú
(Perú)
I asked her to chuck the remote control to me.Le pedí que me aventara el control remoto.
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(desechar)
a. botar
Chuck the wrapper in the trash can, please.Bota la envoltura en la papelera, por favor.
b. tirar
Rob finished his soda and chucked the can in the trash.Rob terminó el refresco y tiró el bote en la basura.
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(abandonar)
a. dejar
Sylvia was tired of her job at the electric company, so she chucked it.Sylvia estaba harta de su trabajo en la empresa eléctrica, así que lo dejó.
b. plantar
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Mark decided to chuck his job, sell everything, and travel around the world.Mark decidió plantar el trabajo, vender todo y viajar alrededor del mundo.
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(terminar una relación)
a. cortar con
Beto chucked Beatrice when he found out she'd slept with his brother.Beto cortó con Beatriz cuando se enteró de que se había acostado con su hermano.
b. plantar
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Why did Ximena chuck Ronaldo?¿Por qué plantó Ximena a Ronaldo?
c. botar
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en Chile
(Chile)
I was about to chuck him when he phoned and I changed my mind.Estaba a punto de botarlo cuando me llamó y cambié de idea.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(alimentos)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
a. la comida
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
I'm hungry. - Don't you worry. We've got plenty of chuck at home.Tengo hambre - No te preocupes. Tenemos bastante comida en casa.
b. el morfi
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(Río de la Plata)
This chuck's cold.Este morfi está frío.
c. la manduca
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Regionalismo que se usa en España
(España)
I'm here for the chuck!¡Estoy aquí por la manduca!
a. la aguja
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
(carne vacuna)
Kim taught me how to make a decent meal with a cheap cut of chuck.Kim me enseñó como hacer una comida decente con un corte barato de aguja.
b. la paleta
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
I think you've got to tenderize that chuck steak.Me parece que hay que tiernizar ese filete de paleta.
a. el portabrocas
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Tighten the chuck so the bit doesn't come loose when you're drilling.Apretar el portabrocas para que la broca no se suelte cuando se está perforando.
a. la palmadita
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Grandpa gave Sophie a chuck under the chin and said, "Bring me my slippers please sweetie."El abuelito le dio una palmadita en el mentón a Sophie y le dijo: "Tráeme las pantuflas, por favor, encanto".
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.