vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Pie" es una forma de "pie", un sustantivo que se puede traducir como "foot". "Pata" es una forma de "pata", un sustantivo que se puede traducir como "leg". Aprende más sobre la diferencia entre "pie" y "pata" a continuación.
el pie(
pyeh
)Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
1. (anatomía)
a. foot
Me hice un esguince en el pie derecho mientras jugaba fútbol.I sprained my right foot playing soccer.
b. stem (de una copa)
Quiero copas que tengan un pie azul para que combinen con los cubiertos.I want wine glasses that have a blue stem to go with the silverware.
c. foot (de una montaña o árbol)
Se produjo un incendio al pie de la montaña.A fire broke out at the foot of the mountain.
4. (literatura)
6. (teatro)
a. cue
El actor señaló a la directora para que le diera su pie.The actor signaled at the director to receive his cue.
7. (botánica)
a. trunk (de un árbol)
El pie del árbol está lleno de hormigas.The trunk of the tree is full of ants.
b. stem (de una planta)
Arranca la planta desde la raíz, no desde el pie.Pull up the plant from the root, not from the stem.
a. down payment
Tienes que dar un pie del 20% de la cantidad total de la casa.You have to make a 20% down payment of the total amount of the house.
9. (culinario) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
la pata(
pah
-
tah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
b. foot (de un pájaro)
Las patas de las gaviotas habían dejado su inconfundible huella en la arena.The seagulls' feet had left their unmistakable prints on the sand.
3. (coloquial) (anatomía)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
las patas
Un sustantivo plural indica que hay más de una persona, un lugar, una cosa o una idea.
5. (coloquial) (descaro) (Chile)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Chile