RESPUESTA RÁPIDA
"Amazing" es una forma de "amazing", un adjetivo que se puede traducir como "asombroso". "Cool" es una forma de "cool", un adjetivo que se puede traducir como "fresco". Aprende más sobre la diferencia entre "amazing" y "cool" a continuación.
amazing(
uh
-
mey
-
zihng
)Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p.ej. el perro grande).
1. (fuera de lo común)
a. asombroso
It is amazing what they can do with computers nowadays.Es asombroso lo que pueden hacer con las computadoras hoy en día.
b. extraordinario
The smartphone is an amazing invention.El teléfono inteligente es un invento extraordinario.
c. increíble
Luis Suarez scored an amazing goal in tonight's match.Luis Suárez marcó un gol increíble en el partido de esta noche.
cool(
kul
)Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p.ej. el perro grande).
1. (que no está caliente)
a. fresco
There was a cool breeze coming through the windows.Entraba una brisa fresca por las ventanas.
2. (ligero)
a. fresco
I wear cool dresses on hot summer days.Llevo vestidos frescos en los calurosos días de verano.
3. (calmado)
4. (claro)
a. fresco
I want to paint my room a cool color, such as blue or green.Quiero pintar mi habitación de un color fresco, como azul o verde.
5. (distante)
a. frío
She has been very cool toward me ever since she found out about my trip to Vegas.Ha sido muy fría conmigo desde que se enteró de mi viaje a Vegas.
6. (coloquial) (muy bueno)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. genial (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Did you see how cool Jaime's new car is?¿Viste lo genial que está el carro nuevo de Jaime?
b. chévere (coloquial) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
That is so cool! I wish I could have gone on that trip.¡Qué chévere! Ojalá yo hubiera podido ir en ese viaje.
c. bacán (coloquial) (Centroamérica) (Suramérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
That new restaurant is really cool!¡Qué bacán está el restaurante nuevo!
d. macanudo (coloquial) (Centroamérica) (Suramérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Sammy's bought some really cool new sneakers.Sammy se compró unos tenis nuevos macanudos.
e. copado (coloquial) (Río de la Plata)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Yesterday I heard about a cool café downtown. Want to go?Ayer me contaron de un café copado que está en el centro. ¿Vamos?
f. padre (coloquial) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
How cool! We're going to Europe.¡Qué padre! Nos vamos a Europa.
g. chido (coloquial) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
What a cool watch, bro! Where did you buy it?¡Qué reloj más chido, hermano! ¿Dónde lo compraste?
h. bacano (coloquial) (Colombia)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Colombia
Your bike is so cool! Can I borrow it?¡Tu bici está bien bacana! ¿Me la prestas?
i. guay (coloquial) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
Your new sneakers are really cool.Tus tenis nuevos son muy guay.
7. (con números)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
I won a cool $500,000 playing the lottery!¡Gané en la lotería la friolera de $500,000!
The prices rose a cool 20% since last year.Los precios subieron un buen 20% desde el año pasado.
8. (aceptable)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
It's cool; you don't have to come if you don't want to.Está bien, no tienes que venir si no quieres.
Whatever you want to do is cool.Lo que quieras hacer me parece bien.
9. (música)
a. cool
The smooth saxophone solos in cool jazz are mesmerizing.Los solos de saxofón suaves del cool jazz son cautivantes.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p.ej. hombre, perro, casa).
10. (sensación de frío)
b. el frescor (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p.ej. el hombre, el sol).
The cool of the breeze was refreshing.El frescor de la brisa era refrescante.
11. (tranquilidad)
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p.ej. Yo compré un libro.).
13. (refrescar)
a. poner a enfriar
Please cool the beers for the garden party.Por favor pon las cervezas a enfriar para la fiesta en el jardín.
c. refrescar
In Seville, the people wipe the floor to cool the house.En Sevilla, la gente friega el suelo para refrescar la casa.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p.ej. El hombre estornudó.).
14. (refrescarse)
15. (figurado) (atenuarse)
Una palabra o frase que se usa como figura retórica y que tiene un significado simbólico (p. ej. tomar el pelo).
a. enfriarse
Our relationship cooled with time, so we decided to break up.Nuestra relación se enfrió con el tiempo, así que decidimos romper.
Una interjección es una frase corta que puede expresar indecisión, inconformidad o un sentimiento (p.ej.¡Órale!).
16. (coloquial) (usado para expresar aprobación)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. genial (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
My mother lent me her car. - Cool!Mi madre me dejó su carro. - ¡Genial!
b. chévere (coloquial) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Did you pass the math test? Cool!¿Aprobaste el examen de matemáticas? ¡Chévere!
c. bacán (coloquial) (Centroamérica) (Suramérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
I made a crème caramel because I know it's your favorite dessert. - Cool!Hice un flan porque sé que es tu postre preferido. - ¡Bacán!
d. macanudo (coloquial) (Centroamérica) (Suramérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Did you get tickets to see the game? Cool!¿Conseguiste entradas para ver el partido? ¡Macanudo!
e. copado (coloquial) (Río de la Plata)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Shall we meet at 5 pm outside the café? - Cool. See you there.¿Quedamos a las 5 pm en la puerta del café? - Copado. Allí estaré.
f. padre (coloquial) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
My parents are away. We can have the party at my house. - Cool!Mis padres no están. Podemos hacer la fiesta en mi casa. - ¡Padre!
g. chido (coloquial) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
My grandparents gave me a bike for my birthday. - Cool!Mis abuelos me regalaron una bici por mi cumpleaños. - ¡Chido!
h. bacano (coloquial) (Colombia)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Colombia
Here's your beer. - Cool! Thank you!Aquí tienes tu cerveza. - ¡Bacano! ¡Gracias!
i. guay (coloquial) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
You can come to the beach? Cool!¿Puedes venir a la playa? ¡Guay!