RESPUESTA RÁPIDA
"Dos" es una forma de "do", un verbo transitivo que se puede traducir como "hacer". "UN" es una abreviación que se puede traducir como "ONU". Aprende más sobre la diferencia entre "UN" y "dos" a continuación.
UN(
yu
-
ehn
)Una abreviación es la representación reducida de una palabra o grupo de palabras (p.ej. "OVNI" = "objeto volador no identificado."; "pág." = "página").
1. (Naciones Unidas)
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p.ej. Yo compré un libro.).
1. (realizar)
a. hacer
Don't think about it, just do it.No lo pienses, hazlo.
I haven't done my homework yet.Aún no hice los deberes.
2. (estudiar)
3. (trabajar de)
4. (cine, teatro, televisión)
5. (una distancia)
a. hacer
We did the whole distance in less than two hours.Hicimos toda la distancia en menos de dos horas.
6. (una velocidad)
a. ir a
She was doing more than 100 miles an hour when she crashed.Iba a más de 100 millas por hora cuando chocó.
7. (viajar a)
8. (cocinar)
9. (poner en buen estado)
10. (conseguir)
11. (caricaturizar)
a. imitar
The comedienne who hosts the show does a mean Hillary Clinton.La humorista que presenta el programa imita de maravilla a Hillary Clinton.
12. (productos o bienes)
13. (un periodo de tiempo)
14. (daño o bien)
15. (un esfuerzo)
16. (coloquial) (drogas)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
17. (jerga) (vulgar) (tener relaciones sexuales con)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
a. coger (jerga) (vulgar) (Latinoamérica)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
I'd do Jim's sister, wouldn't you?Yo cogería la hermana de Jim, ¿tú no?
b. follar (jerga) (vulgar) (España)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
Regionalismo que se usa en España
I don't know about you, but I'd do him!No sé lo que harías tú, ¡pero yo lo follaría!
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p.ej. El hombre estornudó.).
18. (progresar)
19. (comportarse)
20. (ser satisfactorio o bastante)
Un verbo auxiliar es un verbo que determina el modo, tiempo verbal o aspecto de otro verbo (p.ej. Yo he ido.).
21. (para formar preguntas)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Did she leave?¿Se marchó?
Do you want to play with me?¿Quieres jugar conmigo?
22. (para formar negaciones)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
He doesn't care.No le importa.
We didn't make it.No lo conseguimos.
23. (en coletillas interrogativas)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
He never apologized, did he?Nunca se disculpó, ¿no?
You know her, don't you?La conoces, ¿verdad?
24. (para enfatizar)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Do sit down!¡Tome asiento, por favor!
I do like the ring, honest. It's beautiful!De veras que me gusta el anillo. ¡Es muy lindo!
25. (para sustituir a un verbo)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Did he ask her out? - No, he didn't.¿Le pidió salir? - No.
Does she work at home? - Yes, she does.¿Trabaja en casa? - Sí.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p.ej. hombre, perro, casa).
26. (coloquial) (celebración)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
27. (coloquial) (corte de pelo) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
a. el peinado (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p.ej. el hombre, el sol).
A gust of wind messed up her do.Una ráfaga de viento le estropeó el peinado.