- Inglés a español
- Diccionario
ARTÍCULOS RELACIONADOS
party(
par
-
di
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
I'm going to have a party for my 30th birthday.Voy a celebrar los 30 con una fiesta.
b. la pachanga (F) (coloquial) (Latinoamérica)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
There's a party in the main square to celebrate the New Year.Hay pachanga en el Zócalo para celebrar el Año Nuevo.
c. la rumba (F) (coloquial) (Latinoamérica)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
That was some party last night!¡Qué rumba la de anoche!
d. el guateque (M) (coloquial) (Cuba) (México) (España)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Cuba
Regionalismo que se usa en México
Regionalismo que se usa en España
There was a party next door until past midnight last night.Anoche hubo un guateque hasta pasada la medianoche en la casa de al lado.
2. (política)
a. el partido (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Carlos doesn't plan on joining any political party.Carlos no tiene pensado afiliarse a ningún partido político.
3. (conjunto)
a. el grupo (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Edward, party of six, your table is ready.Edward, grupo de seis, su mesa está lista.
b. la partida (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The hunting party set out a half hour before dawn.La partida de caza partió una media hora antes del amanecer.
c. el destacamento (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
A party of six soldiers raided the enemy camp under cover of darkness.Un destacamento de seis soldados asaltó el campamento enemigo al amparo de la oscuridad.
a. la parte (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Both parties have to sign the agreement.Las dos partes tienen que firmar el acuerdo.
b. el cómplice (M), la cómplice (F)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Even though he wasn't the mastermind, there's no doubt he was a party to the con.Aunque no haya sido el cerebro, no hay duda de que fue cómplice del engaño.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
5. (divertirse)
c. ir de parranda (coloquial) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
You can tell those guys like to party.Se ve que les gusta ir de parranda a esos tipos.
d. parrandear (coloquial) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
It's time to party, my friends.Es hora de parrandear, amigos.
e. irse de juerga (coloquial) (coloquial) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
I partied in Ibiza and had a great time.He ido de juerga a Ibiza y me lo he pasado muy bien.
f. irse de pachanga (coloquial) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
We're going to party at Memo's house.Nos vamos de pachanga a la casa de Memo.
g. farrear (coloquial) (Ecuador)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se uan en Ecuador
Stop working and come party with us.Deja de trabajar y ven a farrear con nosotros.
Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
Ejemplos
Frases
Traductores automáticos
Traduce party usando traductores automáticos
Conjugaciones
Palabra al azar
¡Tirar los dados y aprender una palabra nueva ahora!
¿Quieres aprender inglés?
¡Aprende inglés gratis!