downer

downer(
dau
-
nuhr
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
1.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(experiencia o situación deprimente)
a. el bajón
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
The concert was canceled because of the rain. - What a downer!El concierto se suspendió por la lluvia. - ¡Qué bajón!
b. la mala onda
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
Sorry, you can't come in. The place is full. - What a downer!Lo siento, no pueden entrar. El sitio está lleno. - ¡Qué mala onda!
c. la superdecepción
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Failing the exam was a downer after all my hard work.Reprobar el examen fue una superdecepción después de haber trabajado tanto.
d. el chasco
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
It was a real downer to find out it was all a scam.Fue un chasco darse cuenta de que todo era un timo.
e. el mal plan
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en México
(México)
When I got there, the job was already taken. - That's such a downer, man!Cuando llegué, ya habían agarrado el empleo. - ¡Qué mal plan, güey!
f. el palo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en España
(España)
I think the burglars literally emptied their house. - What a downer, man!Creo que los ladrones literalmente les vaciaron la casa. - ¡Qué palo, chaval!
g. el mal rollo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en España
(España)
The series about evil aliens taking over the Earth is so realistic it's a real downer.La serie sobre malignos extraterrestres que invaden la Tierra es tan realista que da muy mal rollo.
h. la putada
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
Regionalismo que se usa en España
(España)
We had to cancel our honeymoon trip because of the storms. - That's a hell of a downer, dude!Tuvimos que cancelar nuestro viaje de luna de miel por las tormentas. - ¡Qué putada, tío!
i.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
The food was horrible! It was a major downer.¡La comida era horrible! Eso fue de lo peor.
The photos about war zones in the Middle East were a real downer.Las fotos sobre zonas de guerra en Oriente Medio eran superdeprimentes.
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(persona deprimente)
a. la mala onda
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
Don't be a downer. Come and dance!No seas mala onda. ¡Ven a bailar!
b. el aguafiestas
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la aguafiestas
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Come on, guys! None of you are up for a ride to the beach? What a bunch of downers!¡Vamos, gente! ¿Ninguno se apunta a dar una vuelta hasta la playa? ¡Vaya panda de aguafiestas!
c. el muermo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Is Alice coming to the party? Oh boy, she's a real downer.¿Viene Alice a la fiesta? Madre mía, es un muermo de mujer.
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(droga)
a. el barbitúrico
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
The family suspects Charles may have OD'd on downers.La familia sospecha que Charles pudo haber tomado una sobredosis de barbitúricos.
b. el sedante
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
I can't wake him up. He took too many downers.No puedo despertarlo. Tomó demasiados sedantes.
c. el narcótico
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Be carefull with those pills, man. They're powerful downers.Cuidado con esas pastillas, amigo. Son un potente narcótico.
d. el tranquilizante
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Martha used to take downers to help her sleep.Martha tomaba tranquilizantes para poder dormir.
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(estado de depresión)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
a. el bajón
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
The team seems to be on a downer.El equipo parece estar de bajón.
b. la mala vibra
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
I'm on a downer since she left me.Tengo mala vibra desde que me dejó.
c. el mal rollo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Kylie had been on a downer all winter. I didn't know what to do to cheer her up.Kylie llevaba todo el invierno de mal rollo. Yo no sabía qué hacer para animarla.
d. el muermo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en España
(España)
What's wrong with Kim? - I don't know. He's on a downer.¿Que le pasa a Kim? - No sé. Está con el muermo.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce downer usando traductores automáticos
Palabra del día
el mago