bun

Vocabulario culinario 
Guía de conversación
PREMIUM
bun(
buhn
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. el bollo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
They make delicious currant buns in that bakery.En esa panadería hacen unos bollos con pasas buenísimos.
b. el panecillo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
(de pan)
For lunch we only had some buns with ham and cheese.Para comer solo tomamos unos panecillos con jamón y queso.
c. el bolillo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
(de pan)
Regionalismo que se usa en México
(México)
It smells like freshly baked buns.Huele a bolillos recién horneados.
a. el moño
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Maria was wearing her hair in a bun. It really suited her.María traía el pelo recogido en un moño. Le quedaba muy bien.
b. el rodete
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
(Río de la Plata)
The hairstylist made me a bun for my graduation.La estilista me hizo un rodete para mi graduación.
c. el chongo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
I like wearing a bun when it's very hot in the summer.En verano, cuando hace mucho calor, me gusta llevar chongo.
buns
Un sustantivo plural indica que hay más de una persona, un lugar, una cosa o una idea.
sustantivo plural
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(asentaderas)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
a. el trasero
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
My buns don't look good in these pants.No me gusta el trasero que me hacen estos pantalones.
b. las nalgas
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
He fell and hit his buns.Se cayó de nalgas.
c. el pandero
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
My buns hurt from sitting down all day.Me duele el pandero de estar sentado todo el día.
d. las posaderas
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
This exercise is good for tightening the buns.Este ejercicio es bueno para endurecer las posaderas.
e. el traste
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(Cono Sur)
The baby has a rash on his buns.El bebé tiene una irritación en el traste.
f. poto
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
These pants make your buns look big.Estos pantalones te hacen el poto grande.
g. las pompas
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en México
(México)
The fall left a bruise on her buns.La caída le dejó un moretón en las pompas.
Copyright © 2025 Curiosity Media Inc.
Ejemplos
Frases
Traductores automáticos
Traduce bun usando traductores automáticos
Palabra del día
la huella