vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Demand" es un verbo transitivo que se puede traducir como "exigir", y "sue" es un verbo transitivo que se puede traducir como "demandar". Aprende más sobre la diferencia entre "demand" y "sue" a continuación.
demand(
dih
-
mahnd
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (pedir)
a. exigir
The knight demanded to see the king immediately.El caballero exigió ver al rey de inmediato.
2. (necesitar)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
a. la exigencia (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The government's new policy aims to meet the demands of the health service.La nueva política del gobierno pretende satisfacer las exigencias de los servicios de salud.
b. la reivindicación (F) (de trabajadores, manifestantes o huelguistas)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
They threatened to go on strike if their demands were not met.Amenazaron con ir a la huelga si no se atendían sus reivindicaciones.
4. (pedido)
a. la petición (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
He only had one demand: the millionaire's daughter's hand in marriage.Solo tenía una petición: la mano de la hija del millonario en matrimonio.
b. la solicitud (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
His demand for a loan was rejected by every bank.Todos los bancos denegaron su solicitud de préstamo.
5. (economía)
a. la demanda (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The demand for a service increases when income increases, and therefore its price goes down.La demanda de un servicio aumenta cuando aumentan los ingresos y, por lo tanto, su precio disminuye.
sue(
su
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (jurídico)
a. demandar
The residents sued the construction company for negligence.Los residentes demandaron a la compañía constructora por negligencia.
b. entablar un juicio
The landlord sued him for a bounced check.El dueño le entabló un juicio por un cheque sin fondos.
c. poner pleito (España)
Regionalismo que se usa en España
She sued the parking lot owner for damages to her car.Puso pleito al dueño del estacionamiento por los daños a su coche.
d. presentar una demanda
I am suing the newspaper for defamation because this false story damaged my reputation.Voy a presentar una demanda contra el periódico por difamación porque esta historia falsa dañó mi reputación.
e. interponer una demanda
Scott has sued the company for wrongful termination.Scott ha interpuesto una demanda contra la empresa por despido improcedente.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
2. (jurídico)
a. entablar una demanda
Kyle wasn't able to reach an agreement with the store, so he has decided to sue.Kyle no pudo llegar a un acuerdo con la tienda, así que ha decidido entablar una demanda.
b. poner pleito (España)
Regionalismo que se usa en España
After being fired, he sued for discrimination and won.Después de ser despedido, puso pleito por discriminación y ganó.
c. solicitar (el divorcio)
Mireya decided to sue for divorce after enduring three years of abuse.Mireya decidió solicitar el divorcio después de soportar tres años de maltrato.