vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Recorta" es una forma de "recortar", un verbo transitivo que se puede traducir como "to cut off". "Pega" es una forma de "pega", un sustantivo que se puede traducir como "glue". Aprende más sobre la diferencia entre "recorta" y "pega" a continuación.
recortar(
rreh
-
kohr
-
tahr
)
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. to cut off
El jardinero recortó las ramas secas del árbol.The gardened cut the withered branches off of the tree.
b. to cut away
Usa una tijera para recortar la tela que sobra.Cut away the excess fabric with scissors.
c. to trim
Te debes recortar las puntas del cabello al menos cada dos meses.You should trim the ends of your hair at least every two months.
a. to cut out
Recorté fotos de una revista y las pegué en mi cuaderno.I cut out pictures from a magazine and pasted them into my notebook.
a. to cut
Recortar el presupuesto hará que peligre la estabilidad financiera.Cutting the budget will threaten our financial stability.
b. to reduce
El estado decidió recortar la ayuda a los refugiados.The government decided to reduce aid to the refugees.
c. to cut down on
Se implementaron impuestos altos para recortar el consumo de alcohol.High taxes were implemented in order to cut down on alcohol consumption.
recortarse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
verbo pronominal
a. to stand out
El rascacielos iluminado se recorta sobre el cielo nocturno.The illuminated skyscraper stands out against the night sky.
b. to be outlined
La figura del centinela se recortaba contra las luces por la calle.The figure of the sentry was outlined against the lights on the street.
c. to be silhouetted
El globo dirigible se recortaba sobre el sol poniente.The zeppelin was silhouetted against the setting sun.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
la pega(
peh
-
gah
)
Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
sustantivo femenino
a. glue
Usa esta pega para pegar la foto a la cartulina.Use this glue to glue the photo to the display board.
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(inconveniente)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. snag
La pega que le veo yo a la casa es lo pequeño que es el jardín.The snag I find with the house is how small the garden is.
3. (obstáculo)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. problem
Fui a hacerme el visado y todo eran pegas.I went to get my visa and it was all problems.
b. objection
Puso muchas pegas, pero al final aceptó.He raised many objections, but eventually he agreed.
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(quehaceres) (Andes)
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
(Caribe)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. work
No puedo salir esta noche porque tengo mucha pega.I can't go out tonight because I have a lot of work.
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(puesto) (Andes)
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
(Caribe)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. job
Me he quedado sin pega.I've lost my job.
6.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(broma)
a. trick
Siempre le hacíamos pegas al profesor.We always used to play tricks on our teacher.
7. (culinario; arroz recocido crocante)
Regionalismo que se usa en Colombia
(Colombia)
a. pega
Guarda un poco de arroz para preparar pega.Save some cooked rice to prepare pega.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.