vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Jack" es una forma de "jack", un sustantivo que se puede traducir como "el gato". "Plunger" es un sustantivo que se puede traducir como "el destapador". Aprende más sobre la diferencia entre "plunger" y "jack" a continuación.
plunger(
pluhn
-
juhr
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
1. (plomería)
a. el destapador (M) (Latinoamérica)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
If you need a plunger, there should be one underneath the bathroom sink.Si necesitas un destapador, debería haber una debajo del lavabo del baño.
b. el destapacaños (M) (Latinoamérica)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
When the plunger wouldn't work, she had to buy a drain cleaner.Como el destapacaños no funcionó, tuvo que comprar un líquido destapacaños.
c. el desatascador (M) (España)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Regionalismo que se usa en España
You should be able to clear the blockage in the toilet with this plunger.Deberías poder desatascar el inodoro con este desatascador.
d. la sopapa (F) (Ecuador) (Río de la Plata)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Regionalismo que se uan en Ecuador
I wouldn't have to use the plunger in the shower so often if you didn't leave your hair in the drain.No tendría que usar la sopapa en la ducha tan a menudo si quitaras el cabello del desagüe.
e. el sopapo (M) (Chile)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Regionalismo que se usa en Chile
Do you think I would be calling a plumber if I hadn't tried using a plunger already?¿Crees que estaría llamando a un plomero si no hubiera tratado de usar un sopapo primero?
f. la chupa (F) (Colombia)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Regionalismo que se usa en Colombia
You should have a plunger in your bathroom in case of emergencies.Debes tener una chupa en tu baño en caso de emergencias.
2. (técnico) (mecánica)
Una palabra o frase que es usada por expertos, profesionales o académicos en un campo particular (p. ej. esdrújula).
a. el émbolo (M) (técnico)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Una palabra o frase que es usada por expertos, profesionales o académicos en un campo particular (p. ej. esdrújula).
The engineers used plunger cylinders in their designs for the construction equipment.Los ingenieros usaron cilindros de émbolos en sus diseños para los equipos de la construcción.
3. (técnico) (medicina)
Una palabra o frase que es usada por expertos, profesionales o académicos en un campo particular (p. ej. esdrújula).
a. el émbolo (M) (técnico)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Una palabra o frase que es usada por expertos, profesionales o académicos en un campo particular (p. ej. esdrújula).
The plunger on the syringe is gradated for the easy measurement of solutions.El émbolo de la jeringa tiene gradaciones para medir fácilmente las soluciones.
jack(
jahk
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
a. el gato (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
I need to change a flat tire, and the jack is broken.Tengo que cambiar un neumático pinchado y el gato está roto.
b. la gata (F) (Andes) (Centroamérica) (Chile)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en Chile
The spare tire and the jack are in the trunk.La goma de auxilio y la gata están en el maletero.
a. el enchufe hembra (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Can you help me install this cable jack?¿Podrías ayudarme a poner este enchufe hembra?
b. la toma (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The plug goes into this jack.El enchufe va en esta toma.
3. (naipes)
a. la jota (F) (en la baraja francesa)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
You can play either a jack or a queen.Puedes tirar una jota o una reina.
b. la sota (F) (en la baraja española)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Tim manged to win the hand with his jack.Tim consiguió ganar la mano con su sota.
4. (petanca)
a. el boliche (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
The players throw their balls at the jack.Los jugadores lanzan las bolas al boliche.
5. (pez)
a. el lucio (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
We didn't fish much today, just a couple of jacks.Hoy no pescamos mucho, solo un par de lucios.
6. (coloquial) (hombre)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. el tipo (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Every jack that took part in that war will be scarred for life.Cada uno de los tipos que participó en esa guerra tendrá una cicatriz de por vida.
b. el quisque (M) (coloquial) (España)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
That's the sports car that every jack wants to own.Ese es el deportivo que todo quisque quisiera tener.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
7. (jerga) (robar)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
a. afanar (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
I just saw you trying to jack that blind man's money!¡Te vi tratando de afanar el dinero del ciego!