RESPUESTA RÁPIDA
"Manga" es una forma de "manga", un sustantivo que se puede traducir como "sleeve". "Mango" es una forma de "mango", un sustantivo que se puede traducir como "mango". Aprende más sobre la diferencia entre "manga" y "mango" a continuación.
la manga(
mahng
-
gah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
a. hosepipe
Hay que colocar la manga en el surco y abrir la llave para empezar a regar.We have to place the hosepipe in the furrow and open the valve to start watering.
3. (aviación)
a. wind sock
El piloto revisó la manga antes de escoger una pista de despegue.The pilot checked the windsock before choosing a takeoff runway.
4. (culinario)
a. piping bag
El pastelero escribió "Feliz Cumpleaños" en el pastel con una manga.The baker wrote "Happy Birthday" on the cake with a piping bag.
b. strainer
Prefiero colar el café con una manga para no malgastar los filtros de papel.I prefer to strain my coffee with a strainer to keep from wasting paper filters.
5. (náutica)
6. (deportes)
a. round
Freddy y Billy están empatados al final de la segunda manga del campeonato de motocross.Freddy and Billy are tied at the end of the second round of the motocross championship.
7. (ropa) (Centroamérica) (México)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
a. poncho
Hay que ponerse una manga porque hay mucho viento hoy.You should put on a poncho because it's really windy today.
8. (grupo de gente) (Argentina) (Bolivia) (Uruguay)
Regionalismo que se usa en Argentina
Regionalismo que se usa en Bolivia
Regionalismo que se usa en Uruguay
a. mob (despectivo)
Mira esa manga de gente empujándose para entrar al centro comercial.Look at that mob of people pushing each other to get into the mall.
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
el mango(
mahng
-
goh
)Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
2. (botánica)
a. mango tree
El mango no sobrevivió el repentino clima frío.The mango tree didn't survive the sudden cold weather.
a. handle
Tomaste el cuchillo con las manos sucias. Ahora el mango está pegajoso.You grabbed the knife with your dirty hands. Now the handle is sticky.
5. (jerga) (moneda) (Río de la Plata)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
6. (coloquial) (persona atractiva) (Centroamérica) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
a. hunk (coloquial) (masculino)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Laura está de novia con un nadador profesional. ¡Es todo un mango!Laura is dating a professional swimmer. He's a total hunk!
b. stunner (coloquial) (femenino)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¿Quién es esa manga que está junto a la barra? Tiene muy buen cuerpo.Who's that stunner standing by the bar? She has a great body.