vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Macana" es un sustantivo que se puede traducir como "club", y "che" es un sustantivo que se puede traducir como "letter ch". Aprende más sobre la diferencia entre "macana" y "che" a continuación.
la macana(
mah
-
kah
-
nah
)
Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
sustantivo femenino
a. club
El ladrón se me acercó por atrás, me pegó con una macana y me dejó inconsciente.The burglar approached me from behind and hit me with his club, rendering me unconscious.
b. billy club (de policía)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
El policía les pegó a los manifestantes con su macana.The police officer hit the protesters with his billy club.
c. truncheon (de policía)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
El guardia de seguridad patrullaba los pasillos mientras hacía oscilar su macana.The security guard patrolled the hallways swinging his truncheon.
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(mentira) (Cono Sur)
a. lie
¡Basta de macanas! ¡Decí la verdad!Enough lies! Speak the truth!
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(fastidio) (Cono Sur)
a. pain
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Qué macana que haya que suspender la ceremonia de la boda por lluvia.It's a pain that the wedding ceremony has to be called off due to the rain.
b. drag
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
El taxi está atrapado en el tráfico. - ¡Qué macana! Te vas a perder el comienzo de la obra.The taxi is stuck in traffic. - What a drag! You'll miss the beginning of the play.
c. nuisance
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
La compañía aérea perdió mi equipaje. - ¡Qué macana!The airline lost my luggage. - What a nuisance!
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(equivocación)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. mistake
Hiciste una macana: tendrías que haber incluido a tu directora de tesis en los agradecimientos.You made a mistake: you should have included your thesis advisor in your acknowledgements.
b. screwup
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Te mandaste una macana y ahora tendrás que ver cómo la arreglás.You managed to get into a screwup and now you'll have to see how you're going to fix it.
las macanas
Un sustantivo plural indica que hay más de una persona, un lugar, una cosa o una idea.
sustantivo plural
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(disparate)
a. nonsense
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
¿Podemos dejar de lado las macanas y hablar en serio para variar?Can we stop the nonsense and speak seriously for a change?
b. rubbish
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
María dijo que se ganó un millón de pesos en la lotería. - ¡Puras macanas!Maria said she won a million pesos in the lottery. - That's just rubbish!
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
la che, che(
cheh
)
Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
sustantivo femenino
a. letter ch
La "che" y la "ll" fueron excluidas del alfabeto español.The letter "ch" and the letter "ll" were excluded from the Spanish alphabet.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
sustantivo masculino o femenino
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(nacionalidad)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
a. Argentinian
Hay un par de ches y boricuas hospedándose en el hotel.There are a couple of Argentinians and Puerto Ricans staying at the hotel.
Una interjección es una frase corta que puede expresar indecisión, inconformidad o un sentimiento (p. ej. ¡Órale!).
interjección
a. hey
Che, Ana, ¿a qué hora llegan tus amigos?Hey, Ana, what time are your friends coming?
b. yo
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
Che, David, ¿dónde pusiste mis llaves?Yo, David, where did you put my keys?
c. oi
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
(Australia)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
Che, Hugo, ¿a qué hora tenemos que ir a la fiesta?Oi, Hugo, when do we have to leave for the party?
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
Que frío que hace acá, che. ¿Se puede prender la calefacción?Phew, it's so cold in here. Can you turn on the heating?
¡Las entradas al cine son un robo, che!Wow, these movie tickets are a total rip-off!
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(tratamiento) (Cono Sur)
a. dude
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
¡No te enojés, che! Era una broma.Relax, dude! It was only a joke.
b. man
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
¡Quedate quieto, che!Stand still, man!
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.