RESPUESTA RÁPIDA
"I love you too" es una frase que se puede traducir como "te quiero también", y "baby" es un sustantivo que se puede traducir como "el/la bebé". Aprende más sobre la diferencia entre "I love you too" y "baby" a continuación.
I love you too(
ay
luhv
yu
tu
)Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p.ej. érase una vez).
1. (en general)
a. te quiero también
You love me! Well guess what? I love you too.¡Me quieres! ¿Pues adivina qué? Yo te quiero también.
baby(
bey
-
bi
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p.ej. hombre, perro, casa).
1. (retoño)
b. el bebe (M), la beba (F) (Honduras) (Perú) (Río de la Plata)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p.ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p.ej. la mujer, la luna).
Regionalismo que se usa en Honduras
Regionalismo que se usa en Perú
The babies happily listened to the lullaby.Los bebes escucharon felizmente la canción de cuna.
c. el nene (M), la nena (F) (Caribe) (Suramérica) (España)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p.ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p.ej. la mujer, la luna).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Regionalismo que se usa en España
How's your baby? Is she walking yet?¿Cómo está tu nena? ¿Ya camina?
2. (animal)
3. (coloquial) (nombre de cariño) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
c. nene (coloquial) (masculino) (Caribe) (Suramérica) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Regionalismo que se usa en España
Baby, you look so handsome in that suit.Nene, te ves guapísimo en ese traje.
d. nena (coloquial) (femenino) (Caribe) (Suramérica) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Regionalismo que se usa en España
Are you okay, baby? You look sad.¿Nena, estás bien? Te ves triste.
e. bebe (coloquial) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Don't get mad, baby. You asked for my opinion, and I gave it to you.No te enfades, bebe. Me pediste mi opinión, y yo te la di.
4. (novio o novia)
Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p.ej. el perro grande).
6. (menor)
7. (para un bebé)
8. (relativo a animales)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
My favorite part of the safari was seeing the baby elephants bathing with their mothers.Mi parte favorita del safari fue ver las crías de elefante bañándose con sus madres.
We saw some baby rabbits at the farm.Vimos unos conejitos en la granja.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p.ej. Yo compré un libro.).
9. (consentir)