vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Beca" es una forma de "beca", un sustantivo que se puede traducir como "scholarship". "Opa" es una forma de "opa", una interjección que se puede traducir como "oops". Aprende más sobre la diferencia entre "beca" y "opa" a continuación.
la beca(
beh
-
kah
)
Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
sustantivo femenino
a. scholarship
Ernest recibió una beca de Harvard por sus altas calificaciones.Ernest got a scholarship to Harvard because of his high grades.
b. grant
El profesor tiene una beca del gobierno para investigar la mariposa monarca.The professor has a government grant to study monarch butterflies.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
opa(
oh
-
pah
)
Una interjección es una frase corta que puede expresar indecisión, inconformidad o un sentimiento (p. ej. ¡Órale!).
interjección
1. (usado para expresar sorpresa o atención)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en Colombia
(Colombia)
Regionalismo que se usa en Paraguay
(Paraguay)
(Río de la Plata)
a. oops
¡Opa! ¡No esperaba verte hoy aquí!Oops! I didn't expect to see you here today!
b. whoops
¡Opa! ¡Cuidado con el escalón!Whoops! Watch your step!
Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
adjetivo
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
(tonto)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. stupid
Es muy opa, se enfadó porque no lo invitaron a su fiesta sorpresa.He's plain stupid. He got upset because he wasn't invited to his surprise party.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
sustantivo masculino o femenino
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
(persona tonta)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. dummy
Oí a esas dos opas hablando mal de mí a mis espaldas.I heard those two dummies talking badly about me behind my back.
Una abreviación es la representación reducida de una palabra o grupo de palabras (p. ej. "OVNI" = "objeto volador no identificado."; "pág." = "página").
abreviación
a. takeover bid
Para ganar la opa, nuestra compañía tendrá que emitir más acciones a los accionistas que a la competencia.To win the takeover bid, our company will have to issue more shares to the shareholders than to our competitors.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.