Futuro de subjuntivo para el sujetoellos/ellas/ustedesdel verbosobar.

sobar

sobar(
soh
-
bahr
)
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. to handle
Sobé todas las telas a ver cuál era la más suave.I handled all the fabrics to see which one was the softest.
b. to finger
Deja de sobar mi vestido nuevo.Stop fingering my new dress.
c. to touch
Si esa niña no deja de sobar todos los peluches, voy a echarla de la tienda.If that girl doesn't stop touching all the stuffed animals, I'm going to throw her out of the store.
2. (masajear)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
a. to massage
¿Quieres que te sobe los hombros?Would you like me to massage your shoulders?
b. to rub
Te voy a sobar la espalda a ver si te deja de doler.I'll rub your back to see if it stops hurting.
a. to knead (masa)
Hay que sobar la masa hasta que esté flexible.You have to knead the dough until it's workable.
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(tocar con intención erótica)
a. to fondle
Juan estaba sobando a su novia.Juan was fondling his girlfriend.
b. to paw
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
A ese tipo solo le interesa sobarte.That guy is only interested in pawing you.
c. to grope
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
María lo acusó de haberla sobado en el pasillo.Maria accused him of groping her in the corridor.
d. to touch up
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
La sala estaba atestada de gente cuando de repente Mercedes se dio cuenta de que alguien la estaba sobando.The hall was packed with people when Mercedes suddenly realized that someone was touching her up.
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(golpear)
a. to wallop
Su padre lo sobaba de pequeño por sacar malas calificaciones.His father used to wallop him if he got bad grades as a boy.
6.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(adular) (Andes)
a. to suck up to
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Mis compañeros están siempre sobando al jefe.My colleagues are always sucking up to the boss.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
verbo intransitivo
7.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(dormir)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. to sleep
Si tengo que sobar en un saco de dormir, pues bien.If I have to sleep in a sleeping bag, that's fine.
b. to have a nap (un rato corto)
Solo sobé media hora por la tarde.I only had a half-hour nap this afternoon.
c. to have a snooze
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(un rato corto)
Tengo que sobar, que estoy cansada.I must have a snooze because I'm tired.
d. to catch some Zs
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
Ya es tarde, así que me voy a sobar.It's late so I'm going to catch some Zs.
e. to have a kip
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
Me iría a sobar un rato.I'd like to have a little kip.
sobarse
Un verbo reflexivo es un verbo que expresa una acción que el sujeto se hace a sí mismo (p. ej. Miguel se lava.).
verbo reflexivo
8. (frotarse)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
a. to rub oneself
Es una reacción normal sobarse cuando te lastimas.Rubbing yourself is a natural reaction when you hurt yourself.
b. to rub
Esteban se sobó la mano.Esteban rubbed his hand.
Un verbo recíproco es un verbo que indica que dos sujetos o más ejercen una acción sobre sí mismos (p. ej. Ellos se abrazan.).
verbo recíproco
9.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(acariciarse)
a. to make out
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
Los vi sobándose en el centro comercial.I saw them making out at the mall.
b. to smooch
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
No es este un lugar para que estén sobándose.This isn't a suitable place for them to be smooching.
c. to neck
Una palabra o frase que no se usa en el habla contemporánea y que se reconoce como típico de otra década (p. ej. haiga).
(anticuado)
Los amantes estuvieron sobándose toda la noche.The lovers were necking all night.
Copyright © 2025 Curiosity Media Inc.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce sobaren usando traductores automáticos
Conjugaciones
Palabra del día
el guion