Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
sustantivo masculino 1.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial) (trozo) a. bit
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial) Me senté en el banco de la plaza a tirarles cachos de pan a las palomas. I sat on the park bench and threw bits of bread to the pigeons.
b. piece Arranqué un cacho de tela del viejo mantel y lo usé para lustrar los muebles. I tore a piece of cloth from the old tablecloth and used it to polish the furniture.
a. damn
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial) ¡Quítate del medio de la carretera, cacho idiota! Get off the middle of the road, you damn fool!
b. bloody
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial) ¡Al fin llega el cacho autobús! The bloody bus is finally coming!
3. (anatomía)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica) a. horn El toro levantó al matador con sus cachos y lo arrojó por los aires. The bull tossed the matador into the air with its horns.
4. (recipiente)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica) a. drinking horn El rey levantó su cacho lleno de vino e hizo un brindis. The king raised his drinking horn full of wine and made a toast.
5. (cubilete de dados)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica) a. shaker Cada jugador tiene que tener cinco dados en el cacho. Each player must have five dice in their shakers.
6. (juego)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica) a. cacho En Bolivia, jugamos a un juego de dados similar a la generala llamado cacho. In Bolivia, we played a dice game similar to Yahtzee called Cacho.
a. bunch Compré una sandía, cinco naranjas y un cacho de banana. I bought a watermelon, five oranges, and a bunch of bananas.
a. funny story Cuéntanos otra vez ese cacho en el que corrías desnudo por la calle. Tell us that funny story about you running naked in the street again.
a. nuisance Esa mesa en el medio del pasillo es un cacho. That table in the middle of the hallway is a nuisance.
10.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial) (droga) a. joint
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial) La policía arrestó a Carlos por fumar un cacho en la calle. The police arrested Carlos for smoking a joint on the street.
b. spliff
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial) ¿Vas a fumarte un cacho? - No, es un cigarrillo armado hecho con tabaco. Are you going to smoke a spliff? - No, it's a rolled tobacco cigarette.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
Frases
Traductores automáticos
Traduce cacho usando traductores automáticos
Palabra al azar
¡Tirar los dados y aprender una palabra nueva ahora!
¿Quieres aprender inglés?
¡Aprende inglés gratis!