Más información
Diferencia entre voz activa y voz pasiva
La voz activa (active voice) y la voz pasiva (passive voice) son formas del verbo que expresan diferentes focos; dicho de otra forma, implican distintas maneras de organizar la información y asignarle énfasis. En la voz activa, el hablante se enfoca en quién o qué realiza la acción y lo constituye, por lo tanto, en sujeto (subject) de la oración. Por ejemplo:
En la voz pasiva (passive voice), en cambio, el énfasis recae en la persona o entidad que recibe la acción realizada, que pasa a convertirse en sujeto de la oración. Veamos un ejemplo:
Formación de la voz pasiva
La voz pasiva se forma, básicamente, con una forma del verbo to be(ser) y un participio pasado. El participio pasado no se refiere necesariamente al pasado; recordemos que en este aspecto, hay participios regulares y otros irregulares. Por otro lado, la voz pasiva solo es posible con verbos transitivos (transitive verbs), es decir, con verbos que llevan un objeto directo (direct object).
Fórmula básica para la formación de la voz pasiva
to be conjugado en el tiempo del verbo principal en voz activa + participio pasado del verbo principal
Por ejemplo:
Voz activa
Voz pasiva
Voz pasiva en tiempos simples
¡Ahora veamos ejemplos de la voz pasiva en varios tiempos verbales!
Presente simple
Sujeto | Verbo to be | Participio pasado | Información |
---|---|---|---|
La cebada | se siembra | en primavera. | |
Todas las gallinas | se crían | en la granja. |
Pasado simple
Sujeto | Verbo to be | Participio pasado | Información |
---|---|---|---|
in 1954. | |||
El libro | fue | escrito | en 1954. |
Esas pinturas | fueron | encontradas | en una cueva. |
Futuro simple
Sujeto | Verbo to be | Participio pasado | Información |
---|---|---|---|
Su vuelo | será | demorado. | |
Los estudiantes | serán | premiados | con un viaje a la playa. |
Voz pasiva en tiempos progresivos
Presente progresivo
Sujeto | Verbo to be | Participio pasado | Información |
---|---|---|---|
Una nueva escuela | se está | construyendo. | |
Esas drogas | se están | utilizando | para tratar la ansiedad. |
Pasado progresivo
Sujeto | Verbo to be | Participio pasado | Información |
---|---|---|---|
Ninguna acción | se estaba | implementando | para resolver el problema. |
Los vehículos | estaban siendo | remolcados | a un sitio desconocido. |
Voz pasiva en tiempos perfectos
Presente perfecto
Sujeto | Verbo to be | Participio pasado | Información |
---|---|---|---|
La habitación | se ha | limpiado. | |
Los paquetes | se han | enviado. |
Pasado perfecto
Sujeto | Verbo to be | Participio pasado | Información |
---|---|---|---|
La casa | había sido | construida | mucho antes de la guerra. |
Algunos edificios | habían sido | dañados | y estaban siendo reparados. |
Futuro perfecto
Sujeto | Verbo to be | Participio pasado | Información |
---|---|---|---|
La construcción de la torre | estará | finalizada | para 2020. |
Todos los recuerdos | se habrán | borrado | en algunas semanas. |
By + agente
El agente es la persona o cosa que lleva a cabo la acción que indica el verbo. En la voz pasiva, la construcción by + agente nos dice quién o qué hizo algo. Por ejemplo:
ejemplos |
---|
Solo incluimos la estructura by + agente cuando deseamos mencionar a la persona o cosa responsable de la acción que describimos. La ubicación de la estructura al final de la oración o proposición le otorga un énfasis particular.
Los verbos como bring y give
Algunos verbos, como bring(traer) y give(dar), que pueden tener objeto directo y objeto indirecto, pueden adoptar dos formas pasivas. Por ejemplo:
I was given a present by Anna.
Anna me dio un regalo. (Literalmente, Yo fui dado un regalo por Anna.)
A present was given to me by Anna.
Anna me dio un regalo. (Literalmente, Un regalo me fue dado por Anna.)
Usos de la voz pasiva
Foco
La voz pasiva puede usarse para resaltar diferentes componentes de la oración. Podemos elegir usarla cuando queremos poner de relieve un suceso que consideramos más importante que quién o qué lo haya provocado. Veamos un ejemplo:
Asimismo, también es un recurso que permite enfatizar el destinatario de la acción, que -como dijimos antes- deja de ser objeto directo y se transforma en sujeto de la oración:
Por último, el sujeto de la acción puede convertirse en foco del énfasis cuando la oración activa se hace pasiva y el sujeto de la activa se transforma en agente:
ejemplos |
---|
Para evitar el uso de sujetos indefinidos
En inglés, se prefiere también el uso de la pasiva para evitar utilizar sujetos como a person(una persona), someone(alguien), etc., o bien cuando el sujeto es desconocido u obvio. En español, en cambio, solemos emplear en estos casos la pasiva con “se”. Por ejemplo:
ejemplos |
---|
Aprende más sobre la voz pasiva con los siguientes artículos: