vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Sneak" es un verbo intransitivo que se puede traducir como "colarse", y "snitch" es un sustantivo que se puede traducir como "el soplón". Aprende más sobre la diferencia entre "sneak" y "snitch" a continuación.
sneak(
snik
)Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. colarse 
Who invited you to this party? - No one. I snuck in.¿Quién te invitó a esta fiesta? - Nadie. Me colé.
b. escabullirse 
The actress snuck out of the theater before anyone could ask for her autograph.La actriz se escabulló del teatro antes de que alguien le pudiera pedir un autógrafo.
c. acercarse sigilosamente 
Stephanie tried to sneak up on her boyfriend, but he heard her coming.Stephanie intentó acercarse sigilosamente a su novio, pero la oyó llegar.
d.  sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Bob got caught trying to sneak in to the movies without paying.Bob fue sorprendido intentando entrar a hurtadillas al cine sin pagar.
The burglar tried to sneak out of the house, but a neighbor saw him.El ladrón trató de salir a hurtadillas de la casa pero un vecino lo vio.
2. (coloquial) (anticuado) (culpar) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase que no se usa en el habla contemporánea y que se reconoce como típico de otra década (p. ej. haiga).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
a. acusar 
The little girl snuck on her friend about having eaten all the candy.La niña acusó a su amiga de haber comido todos los dulces.
b. ir con cuentos  (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Rebecca snuck about seeing Yolanda with her boyfriend when she should have been in class.Rebecca fue con cuentos sobre que había visto a Yolanda con su novio cuando debió haber estado en clase.
c. chivarse de  (coloquial) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
Jimmy sneaked about his brother's foul language to his mother.Jimmy se chivó del lenguaje grosero de su hermano a su mamá.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
3. (coloquial) (persona despreciable)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. el soplón (M), la soplona (F) (coloquial) (España)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
She's such a sneak! She went behind my back and told Tim what I said about him.¡Qué soplona! Le dijo a Tim a mis espaldas lo que yo había dicho de él.
b. el chivato (M), la chivata (F) (coloquial)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Gabriel is a nosy sneak who never minds his own business.Gabriel es un chivato entrometido que siempre se mete en los asuntos de otros.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
b.  sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Mark snuck a bottle of rum into class.Mark introdujo una botella de ron de contrabando en el aula.
The scientist snuck a dead rat out of the lab for further research.El científico sacó a escondidas del laboratorio una rata muerta para investigar más a fondo.
a.  sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Armina snuck a drink during the meeting.Armina tomó un trago sin que nadie se diera cuenta durante la reunión.
Gary snuck a peek at Brenda.Gary miró con disimulo a Brenda.
snitch(
snihch
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
1. (coloquial) (confidente)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. el soplón (M), la soplona (F) (coloquial)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Nobody likes a snitch, so make sure you keep your mouth shut.A nadie le gustan los soplones, así que asegúrate de mantener el pico cerrado.
b. el chivato (M), la chivata (F) (coloquial)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
I am not a snitch, but I think there is something that you need to know.No soy un chivato, pero creo que hay algo que tienes que saber.
c. el sapo (M), la sapa (F) (coloquial) (Andes) (Costa Rica) (Uruguay)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Costa Rica
Regionalismo que se usa en Uruguay
You should be very careful with that snitch.Ten mucho cuidado con ese sapo.
2. (jerga) (nariz) (Reino Unido)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
a. las napias (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Unlike a monocle, a pince-nez rests on your snitch.A diferencia de un monóculo, los quevedos se sientan sobre tus napias.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
3. (jerga) (informar)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
a. ir con el cuento  (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
If you snitch on me to Mom, you'll have me to deal with.Como le vayas a mamá con el cuento de lo que hice, te las verás conmigo.
b. soplar  (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
The boss found out that we'd arrived late because his secretary snitched on us.El jefe se enteró de que nosotros habíamos llegado tarde porque su secretaria se lo sopló.
d. chivarse  (coloquial) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
I could have gotten away with the crime if you hadn't snitched on me.Yo podría haber salido impune del delito si no te hubieras chivado de mí.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
4. (coloquial) (robar)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. birlar 
My sister snitched a piece of pie while our mother wasn't looking.Mi hermana birló un trozo de tarta cuando nuestra madre no miraba.