vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Pinch" es un sustantivo que se puede traducir como "el pellizco", y "slap" es un sustantivo que se puede traducir como "la bofetada". Aprende más sobre la diferencia entre "pinch" y "slap" a continuación.
pinch(
pihnch
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. el pellizco
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
My brother gave me a pinch on the arm.Mi hermano me dio un pellizco en el brazo.
a. la pizca
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
I always garnish my salads with a pinch of basil.Siempre aderezo mis ensaladas con una pizca de albahaca.
b. el pellizco
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
I only added a pinch of salt to the potatoes.Solo le puse un pellizco de sal a las papas.
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
I know I can always count on my parents in a pinch.Yo sé que, en caso de apuro, siempre puedo contar con mis padres.
If the new bar is too crowded, we could always go to the usual spot in a pinch.Si el bar nuevo está demasiado lleno, siempre nos queda ir al sitio de siempre.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. pellizcar
Sally pinched Armando's arm when he walked by.Sally le pellizcó el brazo de Armando cuando pasó.
a. apretar (zapatos)
I won't wear these shoes again. They pinch me.No me vuelvo a poner estos zapatos. Me aprietan.
a. pillarse
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(los dedos)
My daughter pinched her fingers in the closet door today.Hoy mi hija se pilló los dedos con la puerta del armario.
b. agarrarse (los dedos)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
Watch out—don't pinch your fingers when you shut the drawer.Ten cuidado, no te vayas a agarrar los dedos al cerrar el cajón.
7.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(arrebatar)
a. robar
When I got off the train, I realized someone had pinched my wallet.Cuando me bajé del tren, me di cuenta de que alguien me había robado la cartera.
b. quitar
My old boss pinched all my ideas and claimed them as his own.Mi antiguo jefe me quitaba todas las ideas y decía que eran suyas.
c. birlar
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
I popped into the shop, and when I came out my bike had been pinched.Entré un momento en la tienda y, cuando salí, me habían robado la bici.
8.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(arrestar)
a. atrapar
The police pinched the robbers as they were trying to slip out the bank's back door.La policía atrapó a los atracadores cuando intentaban escabullirse por la puerta de atrás del banco.
b. agarrar
The murderer was at the airport's security check when the FBI pinched him.El asesino estaba en el control de seguridad del aeropuerto cuando lo agarró el FBI.
c. pescar
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
He was pinched when he tried to sell the painting to the Uffizi gallery in Florence.Lo pescaron cuando intentó vender el cuadro a la galería Uffizi de Florencia.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
verbo intransitivo
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
We had to pinch and scrape to be able to put a down payment on the house.Tuvimos que privarnos de muchas cosas para poder pagar la cuota inicial de la casa.
With my salary, I'm going to have to pinch and save.Con el sueldo que tengo, voy a tener que hacer muchas economías.
a. apretar (zapatos)
These boots pinch. Maybe I'll try on those.Estas botas aprietan. Me voy a probar esas otras.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
slap(
slahp
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. la bofetada
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
(en la cara)
If you keep talking to her like that, she's going to give you a slap.Si sigues hablándole así, te va a dar una bofetada.
b. la cachetada
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
(en la cara)
The man's aggressive advances got him a slap.Las insinuaciones agresivas del hombre hicieron que se ganara una cachetada.
c. la palmada
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
My coach gave me a slap on the back and told me I had played well.Mi entrenador me dio una palmada en la espalda y me dijo que había jugado bien.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. abofetear
Your face must hurt where Eric slapped you.Te ha de doler la cara donde Eric te abofeteó.
b. dar una bofetada
I don't know why Julia slapped me. I only said I liked her shirt.No sé por qué Julia me dio una bofetada. Solo le dije que me gustaba su camisa.
c. dar una cachetada
I really wanted to slap that idiot!Me quedé con las ganas de darle una cachetada a ese imbécil.
d. dar una palmadita
My boss slapped me on the back, and I felt motivated again.Mi jefa me dio una palmadita en la espalda y me sentí motivado de nuevo.
e. cachetear
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
Jane's mother slapped her after she said a naughty word.La madre de jane la cacheteó por haberle dicho una palabrota.
a. tirar
The student slapped his last exam onto his desk and began to dance.El alumno tiró su último examen sobre el escritorio y se puso a bailar.
a. tirar
The lunch lady gave me a nasty look and slapped a blob of mashed potatoes onto my tray.La señora de la cafetería me vio feo y tiró una cucharada de puré de papas en mi charola.
Un adverbio es una palabra que modifica o sirve de complemento a un verbo, un adjetivo u otro adverbio (p. ej. correr rápido, muy cansado).
adverbio
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(directamente)
a. justo
What a disaster it would have been if your drink had fallen slap in the middle of the cake.Qué desastre hubiera sido si tu bebida hubiera caído justo en medio del pastel.
b. de lleno
The guys were so drunk that they walked slap into a store window.Los muchachos estaban tan borrachos que se estrellaron de lleno contra la ventana de una tienda.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.