vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Pedir" es un verbo transitivo que se puede traducir como "to ask for", y "comer" es un verbo transitivo que se puede traducir como "to eat". Aprende más sobre la diferencia entre "pedir" y "comer" a continuación.
pedir(
peh
-
deer
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (solicitar)
b. to ask
No necesitas pedir permiso para ir al baño.You don't have to ask permission to go to the bathroom.
c. to request
Si tienes más de 1,000 puntos, puedes pedir un regalo.If you have more than 1,000 points, you can request a gift.
a. to beg
Había muchos indigentes pidiendo dinero en el metro.There were lots of homeless people begging for money in the metro.
4. (comercio)
b. to ask for (un precio)
Están pidiendo $300 por taquilla para el concierto.They're asking $300 per ticket for the concert.
5. (exigir)
b. to request
Los clientes pueden pedir en todo momento un libro de reclamaciones.Customers may request a complaints book at any time.
6. (requerir)
a. to need
Esta posición pide un mínimo de cinco años de experiencia.This position needs a minimum of five years of work experience.
b. to cry out for
Este cachorro pide atención constantemente.This puppy is constantly crying out for attention.
8. (jurídico)
a. to ask for
El acusado le pidió al juez una sentencia más corta.The defendant asked the judge for a shorter sentence.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. to order
¿Me da un minuto, por favor? Aún no sé lo que voy a pedir.Would you give me another minute, please? I still don't know what I'm going to order.
10. (religioso)
a. to pray
Mi abuela siempre pedía por cada uno de sus nietos.My grandmother used to pray for each and every one of her grandchildren.
pedirse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
11. (reclamar)
a. to call dibs on (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¡Me pido el asiento delantero!I call dibs on the front seat!
b. to bag (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Alguien ya se había pedido la mesa de la ventana.Someone had already bagged the table by the window.
a. to order oneself
Voy a pedirme un café. ¿Quieres algo?I'm going to order myself a coffee. Do you want something?
comer(
koh
-
mehr
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
a. to have for lunch
Tengo ganas de comer un sándwich de rosbif.I feel like having a roast beef sandwich for lunch.
3. (cenar) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. to have for dinner
Vamos a comer espagueti con albóndigas.We're going to have spaghetti and meatballs for dinner.
a. to hide
Ese sombrero te queda demasiado grande. ¡Te come la cara entera!That hat is too big for you. It hides your entire face!
b. to swallow up
Siento que estas gafas de sol me comen la cara.I feel like these sunglasses swallow up my face.
5. (consumir)
a. to eat up
El pago de la hipoteca de la casa me come la mayoría del sueldo.The mortgage payment on my house eats up most of my paycheck.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. to eat
No quiero comer ahora mismo; no tengo hambre.I don't feel like eating right now. I'm not hungry.
a. to have lunch
Comieron rápido porque tenían una reunión a la 1 pm.They had lunch quickly because they had a meeting at 1 pm.
9. (cenar) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. to have dinner
Comimos en un restaurante mexicano nuevo.We had dinner at a new Mexican restaurant.
comerse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
10. (alimentarse)
11. (corroer)
12. (gastar)
a. to eat up
¡Los impuestos se me comen la mayor parte de mi sueldo!Much of my pay is eaten up by taxes!
b. to blow through
Iván se comió el premio que ganó en la lotería en pocos meses.Ivan blew through his lottery winnings in a few months.
13. (masticar)
a. to bite
Le pusieron un ungüento para que no siguiera comiéndose las uñas.They put an ointment on his nails so that he wouldn't bite them.
14. (omitir)
b. to swallow
Se comió las palabras cuando estaba hablando con su enamorada.He swallowed his words when he was talking to his crush.
15. (chocarse con)
b. to crash into
Nos comimos la puerta del garaje cuando dimos marcha atrás.We crashed into the garage door when we reversed.