vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Peas" es una forma de "pea", un sustantivo que se puede traducir como "la arveja". "Beans" es una forma de "bean", un sustantivo que se puede traducir como "el frijol". Aprende más sobre la diferencia entre "peas" y "beans" a continuación.
pea(
pi
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
1. (culinario)
a. la arveja (F) (Latinoamérica)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
I boiled the peas in a pot.Herví las arvejas en una olla.
b. el guisante (M) (España)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Regionalismo que se usa en España
We often ate peas with ham in Spain.En España a menudo comíamos guisantes con jamón.
c. el chícharo (M) (Centroamérica) (Cuba) (México)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en Cuba
Regionalismo que se usa en México
I love to eat steamed peas and carrots.Me encantan los chícharos y las zanahorias al vapor.
d. la alverja (F) (Latinoamérica)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Peas are a good source of protein for vegetarians.Las alverjas son una buena fuente de proteína para los vegetarianos.
bean(
bin
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
1. (culinario)
a. el frijol (M) (Latinoamérica)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Feijoada is a Brazilian dish consisting of beans, pork, and beef.La feijoada es un plato brasileño que consiste en frijoles, puerco y carne.
My favorite meal is rice and beans.Mi comida preferida es arroz con frijoles.
d. la habichuela (F) (Andes) (Caribe) (España)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en España
We ate beans a lot when I was in San Juan.A menudo comimos habichuelas cuando estuve en San Juan.
e. el poroto (M) (Cono Sur)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
I made a salad with beans and tomatoes.Preparé una ensalada de porotos y tomates.
f. la caraota (F) (Venezuela)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Regionalismo que se usa en Venezuela
You're not going to eat your beans?¿No te vas a comer las caraotas?
a. el grano (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
These beans come from an organic farm in Costa Rica.Estos granos vienen de una granja orgánica en Costa Rica.
3. (coloquial) (cabeza) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
a. el coco (M) (coloquial)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
I know you can figure it out if you just use your bean.Sé que lo puedes solucionar si usas el coco.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
4. (coloquial) (pegar) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
b. dar un porrazo (coloquial)
Did you just bean your little brother?¿Acabas de darle un porrazo a tu hermanito?