RESPUESTA RÁPIDA
"Morrito" es un sustantivo que se puede traducir como "kid", y "morro" es un sustantivo que se puede traducir como "snout". Aprende más sobre la diferencia entre "morrito" y "morro" a continuación.
el morrito, la morrita(
moh
-
rree
-
toh
)Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
1. (coloquial) (niño) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
los morritos
Un sustantivo plural indica que hay más de una persona, un lugar, una cosa o una idea.
2. (coloquial) (acto de hacer pucheros) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. duckface (jerga)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
No te ves guapa poniendo morritos en todas las fotos. Solo haces el ridículo.You don't look cute making duckface in all your pictures. You just look ridiculous.
el morro(
moh
-
rroh
)Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
1. (animal)
a. snout
Esta raza de perro tiene el morro estrecho y largo.This breed of dog has a long narrow snout.
2. (coloquial) (anatomía) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
3. (coloquial) (descaro) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. nerve (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Hay que tener mucho morro para irse del bar sin pagar.You need a lot of nerve to leave a bar without paying.
b. cheek (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Se ha colado en la fila. ¡Qué morro!She cut in line. What a cheek!
a. nose
Justo antes de aterrizar, hay que levantar el morro hasta unos siete grados.Just before landing, you need to raise the nose up to about seven degrees.
a. front
El morro del auto quedó completamente destrozado después del accidente.The front of the car was completely smashed in after the accident.
6. (geografía)
a. small hill
Nos paramos al pie de un morro para recoger unas setas.We stopped at the foot of a small hill to pick up some mushrooms.
b. headland
Construyeron una fortaleza en el morro para defender la bahía.They built a fortress on the headland to defend the bay.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
7. (coloquial) (persona joven) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
a. kid
Aguas con el morrito; está a punto de tirar la salsa.Keep an eye on that kid; he's about to knock over the salsa.
c. girl (femenino)
Platiqué con una morra buena onda ayer en el camión.I chatted with a really cool girl yesterday on the bus.
8. (coloquial) (pareja) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
a. boyfriend (masculino)
¿Ya viste el morro de Majo? Es guapísimo.Did you see Majo's boyfriend? He's super handsome.
Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
9. (coloquial) (de poca edad) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
a. young
Estás morro todavía. En unos años ya me entenderás.You're still young. In a few years you'll understand what I mean.