vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Might" es un sustantivo que se puede traducir como "la fuerza", y "can" es un verbo auxiliar que se puede traducir como "poder". Aprende más sobre la diferencia entre "might" y "can" a continuación.
might(
mayt
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. la fuerza
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
We pushed with all our might but it wouldn't move.Empujamos con todas nuestras fuerzas pero no se movía.
b. el poder
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
The parade was just a display of their military might.El desfile no era más que una exhibición de su poder militar.
Un verbo auxiliar es un verbo que determina el modo, tiempo verbal o aspecto de otro verbo (p. ej. Yo he ido.).
verbo auxiliar
a. poder
Might I ask you one last question?¿Puedo hacerle una última pregunta?
a. poder
Might I have a cup of tea?¿Podría tomar una taza de té?
Might I see some ID, please?¿Me puede enseñar un documento de identidad, por favor?
a. puede que
He might have to go to the doctor.Puede que tenga que ir al doctor.
b. a lo mejor
She might be in love.A lo mejor está enamorada.
a. poder
He might at the very least offer to pay for the travel expenses.Como mínimo podía haberse ofrecido a pagar los gastos de viaje.
You might as well have told me!¡Podrías habérmelo dicho!
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
And where might that come from?¿Y de dónde ha salido eso?
Who might the lady talking to the bride be?¿Quién será esa señora que habla con la novia?
a. poder
He held the door open so that we might pass.Sujetó la puerta para que pudiéramos pasar.
How should I send the letter so that it might arrive on time?¿Cómo puedo enviar la carta para que llegue a tiempo?
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
Mightn't it be a better idea to go by foot?¿No sería mejor idea ir a pie?
You might want to ask her.Mejor que le preguntes a ella.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
can(
kahn
)
Un verbo auxiliar es un verbo que determina el modo, tiempo verbal o aspecto de otro verbo (p. ej. Yo he ido.).
verbo auxiliar
a. poder
I can run five miles in an hour.Puedo correr cinco millas en una hora.
b. saber
I can cook Italian food too.También sé cocinar comida italiana.
a. poder
Can I go out with Jennifer on Friday night?¿Puedo salir con Jennifer el viernes por la noche?
a. poder
If you like, you can have the salad with the dressing on the side.Si desea, puede pedir la ensalada con el aderezo al lado.
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
I can't tell if it's going to rain or snow.No sé si va a llover o nevar.
I couldn't see because of the brightness of that light.No veía por culpa del resplandor de esa luz.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. la lata
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
There are about 140 calories in one can of soda.Una lata de refresco tiene unas 140 calorías.
b. el bote
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Do you think one can of paint will be enough for the whole room?¿Crees que con un bote de pintura nos llega para toda la habitación?
6.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(inodoro)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
a. el baño
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
I need to hit the can, and then let's go to another bar.Tengo que ir al baño y después vámonos a otro bar.
b. el váter
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Do you need to use the can before we leave?¿Tienes que ir al váter antes de irnos?
a. el bidón
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Packing an empty gas can in your trunk is wise.Llevar un bidón de gasolina vacío en el maletero es inteligente.
8.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(cárcel)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
a. la cana
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en Cuba
(Cuba)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
They met when Mick was in the can.Se conocieron cuando Mick estuvo en la cana.
b. el bote
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
His dad's in the can for dealing.Su padre está en el bote por traficar droga.
c. la chirona
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en España
(España)
They threw him in the can for armed robbery.Lo tiraron a la chirona por robo armado.
9.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(trasero)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
a. el culo
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Rob deserves a good kick in the can for that.Rob se merece una buena patada en el culo por eso.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. enlatar
She usually cans vegetables for the homeless every December.Suele enlatar verduras para la gente sin hogar cada diciembre.
11.
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
(despedir)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
a. poner de patitas en la calle
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
My boss canned me for reading comics at work.El jefe me puso de patitas en la calle por leer cómics en el trabajo.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.