vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Mandar" es un verbo transitivo que se puede traducir como "to order", y "pedir" es un verbo transitivo que se puede traducir como "to ask for". Aprende más sobre la diferencia entre "mandar" y "pedir" a continuación.
mandar(
mahn
-
dahr
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
2. (enviar)
a. to be in command of
Durante la Segunda Guerra Mundial, mi abuelo mandaba el cuerpo de paracaidistas.During World War II, my grandfather was in command of the parachute corps.
b. to be in charge of
¿Quién manda el coro de niños que cantó en el festival?Who is in charge of the children's choir that sang at the festival?
a. to send
Mi mamá me mandó a la panadería a comprar una barra de pan.My mom sent me to the bakery to buy a loaf of bread.
b. to send for
La abuela me mandó a venir a pasar la tarde con ella.Grandma sent for me to come and spend the afternoon with her.
5. (recetar)
a. to prescribe
El médico le mandó una pastilla para su dolor de cabeza.The doctor prescribed a pill for his headache.
6. (deporte)
7. (lanzar) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. to throw
Mandó su anillo de bodas al mar después de divorciarse.She threw her wedding ring into the sea after getting divorced.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. to be in command
Él manda hasta que el capitán lo releve.He is in command until he is relieved by the Captain.
b. to be in charge
El gerente manda en el departamento de ventas de la compañía.The manager is in charge of the sales department of the company.
mandarse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
9. (inventarse) (Suramérica)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
a. to come out with
Mi hermano siempre se manda cada excusa para no hacer los deberes.My brother always comes out with great excuses to not do his homework.
10. (terminar) (Caribe) (Río de la Plata)
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
a. to polish off (comida)
Se empachó después de haberse mandado toda la torta.He got an upset stomach after polishing off the whole cake.
b. to knock back (bebida)
La salsa estaba tan picosa que se mandó toda la jarra de cerveza.The salsa was so hot that he knocked back the whole pitcher of beer.
11. (coloquial) (aprovecharse; usado frecuentemente con "con") (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
a. to take advantage
Ese primo tuyo se manda con nosotros.That cousin of yours takes advantage of us.
12. (usado para decirle a alguien que haga algo) (Suramérica)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Mándese sentar.Please sit down.
Dile que se mande cambiar.Tell him to clear off.
13. (moverse)
a. to get around by oneself
No se manda desde que se rompió la pierna.He can't get around by himself since he broke his leg.
pedir(
peh
-
deer
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (solicitar)
b. to ask
No necesitas pedir permiso para ir al baño.You don't have to ask permission to go to the bathroom.
c. to request
Si tienes más de 1,000 puntos, puedes pedir un regalo.If you have more than 1,000 points, you can request a gift.
a. to beg
Había muchos indigentes pidiendo dinero en el metro.There were lots of homeless people begging for money in the metro.
4. (comercio)
b. to ask for (un precio)
Están pidiendo $300 por taquilla para el concierto.They're asking $300 per ticket for the concert.
5. (exigir)
b. to request
Los clientes pueden pedir en todo momento un libro de reclamaciones.Customers may request a complaints book at any time.
6. (requerir)
a. to need
Esta posición pide un mínimo de cinco años de experiencia.This position needs a minimum of five years of work experience.
b. to cry out for
Este cachorro pide atención constantemente.This puppy is constantly crying out for attention.
8. (jurídico)
a. to ask for
El acusado le pidió al juez una sentencia más corta.The defendant asked the judge for a shorter sentence.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. to order
¿Me da un minuto, por favor? Aún no sé lo que voy a pedir.Would you give me another minute, please? I still don't know what I'm going to order.
10. (religioso)
a. to pray
Mi abuela siempre pedía por cada uno de sus nietos.My grandmother used to pray for each and every one of her grandchildren.
pedirse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
11. (reclamar)
a. to call dibs on (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¡Me pido el asiento delantero!I call dibs on the front seat!
b. to bag (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Alguien ya se había pedido la mesa de la ventana.Someone had already bagged the table by the window.
a. to order oneself
Voy a pedirme un café. ¿Quieres algo?I'm going to order myself a coffee. Do you want something?