RESPUESTA RÁPIDA
"Lawn" es un sustantivo que se puede traducir como "el césped", y "grass" es un sustantivo que también se puede traducir como "el césped". Aprende más sobre la diferencia entre "lawn" y "grass" a continuación.
lawn(
lan
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. el césped
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
I have to mow the lawn.Tengo que cortar el césped.
b. el pasto
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
It hasn't rained in a week, and my lawn looks yellow and dry.No ha llovido en una semana y el pasto se ve amarillento y seco.
c. la grama
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
Me encanta holgazanear sobre la grama cuando hay un día caluroso de verano.I love lazing on a lawn on a hot summer's day.
a. el linón
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
I bought a cotton lawn blouse for these hot summer days.Me compré una blusa de linón de algodón para estos días calurosos del verano.
b. la batista
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
He wore a fine lawn handkerchief in his breast pocket.Llevaba un fino pañuelo de batista en el bolsillo de la pechera.
Copyright © 2025 Curiosity Media Inc.
grass(
grahs
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. el césped
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
He fell asleep on the grass, next to his dog.Se quedó dormido en el césped, junto a su perro.
b. el pasto
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
It makes me angry when the neighbors' dog poos on my grass.Me enoja que el perro de los vecinos haga caca en mi pasto.
c. la grama
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
I love walking barefoot on the grass.Me encanta caminar descalzo sobre la grama.
d. el zacate
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Cows, sheep, and horses live on grass.Las vacas, las ovejas y los caballos se alimentan de zacate.
e. el sacate
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
I spent the afternoon lying on the grass, reading a book.Pasé la tarde tumbado en el sacate leyendo un libro.
a. la hierba
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
The Aztecs used various types of medicinal grasses to heal themselves.Los aztecas usaban varios tipos de hierbas medicinales para curarse.
b. la yerba
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Humans can't eat the same grasses as cows.Los seres humanos no pueden comer las mismas yerbas que las vacas.
3.
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
(marihuana)
a. la hierba
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Smoking grass always makes me hungry.Fumar hierba siempre me da hambre.
b. la mota
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
How do you feel about smoking a little grass tonight?¿Qué te parece fumar un poco de mota esta noche?
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(confidente)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
a. el chivato
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la chivata
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
I wouldn't trust Derek. He's a grass!No me fiaría de Derek. ¡Es un chivato!
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(acusar)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
a. delatar
If I find out who grassed us to the police, I'll kill them!Si me entero quién nos delató a la policía, ¡los mato!
b. chivarse de
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en España
(España)
Why did you grass me to mum? - It wasn't me!¿Por qué te chivaste de mí a mamá? - ¡No fui yo!
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
verbo intransitivo
6.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(pasar información a la policía)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
a. chivarse
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Tim said he wouldn't grass but I don't believe him.Tim dijo que no se chivaría pero no le creo.
Copyright © 2025 Curiosity Media Inc.