vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Las pelotas" es una forma de "pelota", un sustantivo que se puede traducir como "ball". "Chocho" es un adjetivo que se puede traducir como "senile". Aprende más sobre la diferencia entre "las pelotas" y "chocho" a continuación.
la pelota(
peh
-
loh
-
tah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
1. (bola)
b. football (de fútbol) (Reino Unido)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Le regalaron la pelota del Mundial 2014 para el cumpleaños.He was given the 2014 World Cup football for his birthday.
2. (coloquial) (deporte) (Cuba) (República Dominicana) (Venezuela)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Cuba
Regionalismo que se usa en la República Dominicana
Regionalismo que se usa en Venezuela
3. (vulgar) (genitales masculinos)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
4. (coloquial) (adulador) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. brownnoser (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Esa pelota otra vez anda haciéndole la rosca al jefe.That brownnoser is sucking up to the boss again.
las pelotas
Un sustantivo plural indica que hay más de una persona, un lugar, una cosa o una idea.
5. (vulgar) (coraje)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
b. guts (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Hace falta tener muchas pelotas para decir lo que piensas cuando nadie te apoya.It takes a lot of guts to speak your mind when nobody backs you.
6. (coloquial) (idiota) (Cono Sur)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. jerk (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Ese pelotas no hizo nada para ayudarme.That jerk did nothing to help me.
chocho(
choh
-
choh
)Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
1. (coloquial) (senil)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
2. (coloquial) (sentimental)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. doting
Mis abuelos chochos me llenaron de regalos.My doting grandparents showered me with presents.
b. sentimental
Mi mamá es muy chocha y lloró cuando me mudé de casa.My mom is very sentimental, and she cried when I moved out.
3. (coloquial) (encantado) (Suramérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
4. (culinario)
a. candy
Durante la película, comimos palomitas de maíz y chochos.We ate popcorn and candy while we watched the movie.
5. (coloquial) (pastilla) (Ecuador) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se uan en Ecuador
Regionalismo que se usa en México
6. (extremadamente ofensivo) (genitales femeninos) (España)
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en España
a. pussy (extremadamente ofensivo) (Estados Unidos)
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
b. cunt (extremadamente ofensivo)
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
c. fanny (extremadamente ofensivo) (Reino Unido)
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Una interjección es una frase corta que puede expresar indecisión, inconformidad o un sentimiento (p. ej. ¡Órale!).
7. (coloquial) (usado para expresar asombro) (Nicaragua)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Nicaragua