vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Kidding" es una forma de "kid", un sustantivo que se puede traducir como "el niño". "Joke" es un sustantivo que se puede traducir como "la broma". Aprende más sobre la diferencia entre "kidding" y "joke" a continuación.
kid(
kihd
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
1. (coloquial) (niño joven)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
c. el muchacho (M), la muchacha (F)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The kids in my neighborhood love soccer.A los muchachos de mi vecindario les encanta el fútbol.
d. el nene (M), la nena (F) (coloquial) (Latinoamérica)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Hey, kid! Leave her alone!¡Oye, nene! ¡Déjala quieta!
e. el escuincle (M), la escuincla (F) (coloquial) (México)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
That kid needs to start studying.Esa escuincla tiene que ponerse a estudiar.
f. el pibe (M), la pibe (F) (coloquial) (Argentina) (Bolivia)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Argentina
Regionalismo que se usa en Bolivia
That kid really knows how to dance!¡Ese pibe sí sabe bailar!
g. el chamo (M), la chama (F) (coloquial) (Venezuela)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Venezuela
That kid's name is Elias.Ese chamo se llama Elías.
h. el guagua (M), la guagua (F) (coloquial) (Ecuador)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se uan en Ecuador
Ask that kid to bring me a soda.Pídele a ese guagua que me traiga un refresco.
i. el chamaco (M), la chamaca (F) (coloquial) (Caribe) (Centroamérica) (México)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
That kid looks like he's your age.Ese chamaco parece ser de tu misma edad.
2. (coloquial) (pariente)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
3. (animal)
a. el chivito (M), la chivita (F)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The Johnsons have a new kid on their farm.Los Johnson tienen un nuevo chivito en su granja.
b. el cabrito (M), la cabrita (F)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The two kids we saw at the zoo yesterday were so cute.Los dos cabritos que vimos ayer en el zoológico eran bien bonitos.
4. (culinario)
a. el cabrito (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
I'll have the roast kid with potatoes and plums.Yo tomaré el cabrito asado con patatas y ciruelas.
b. el chivito (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Kid meat is lean and rich in vitamins.La carne de chivito es magra y rica en vitaminas.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
5. (coloquial) (no ir en serio)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
6. (coloquial) (bromear)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. tomar el pelo (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Don't get mad! I'm just kidding you.¡No te enojes! Solo te estoy tomando el pelo.
b. cotorrear (coloquial) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
I don't believe you! You're kidding me, right?¡No te creo! ¿Me estás cotorreando, verdad?
joke(
jok
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
1. (gracia)
a. la broma (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
That was a very funny joke!¡Esa fue una broma muy graciosa!
b. el chiste (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Steven told a lot of jokes at the party to make us laugh.Steven contó muchos chistes en la fiesta para hacernos reír.
2. (coloquial) (persona inepta)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. el hazmerreír (M), la hazmerreír (F) (coloquial)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
The democratic candidate said publicly that the president is a joke.El candidato democrático dijo en público que el presidente es un hazmerreír.
3. (coloquial) (farsa)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
The final exam was a joke. I finished it in ten minutes.El examen final fue ridículo. Lo acabé en diez minutos.
This article is such a joke. The facts are all wrong and there's a clear bias.Este artículo es inútil. Los datos no son correctos y hay un marcado sesgo.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. contar chistes
Mariel is popular with her classmates because she's always joking and laughing.Mariel es popular con sus compañeros de clase porque nunca para de contar chistes y reírse.