vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Javier" es un nombre propio que se puede traducir como "Xavier", y "¡Qué va!" es una interjección que se puede traducir como "Come on!". Aprende más sobre la diferencia entre "Javier" y "¡Qué va!" a continuación.
Javier(
hah
-
byehr
)
Un nombre propio es un sustantivo que se refiere al nombre de una persona, un lugar o una cosa.
nombre propio
a. Xavier
Javier nació en Toledo, España, pero vive en Los Ángeles.Xavier was born in Toledo, Spain, but he lives in Los Angeles.
b. Javier
A la gente acá en Seattle le cuesta pronunciar el nombre de Javier.It's hard for people here in Seattle to pronounce the name Javier.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
¡Qué va!(
keh
 
bah
)
Una interjección es una frase corta que puede expresar indecisión, inconformidad o un sentimiento (p. ej. ¡Órale!).
interjección
1.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(usado para expresar incredulidad)
a. Come on!
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
¡Qué va! Eso no puede ser.Come on! That's impossible.
b. Nonsense!
Dicen que el mundo se acaba el viernes. - ¡Qué va!They say the world ends on Friday. - Nonsense!
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(usado para negar algo)
a. Not at all!
¿Es buena esa película? - ¡Qué va! Es malísima.Is that a good movie? - Not at all! It's terrible.
b. No way!
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Te gusta, ¿verdad? - ¡Qué va!You like him, don't you? - No way!
c. Come off it!
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
¿Tráfico en Madrid? ¡Qué va!Traffic in Madrid? Come off it!
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.