vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Grass" es un sustantivo que se puede traducir como "el césped", y "sneak" es un verbo intransitivo que se puede traducir como "colarse". Aprende más sobre la diferencia entre "grass" y "sneak" a continuación.
grass(
grahs
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
a. el césped (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
He fell asleep on the grass, next to his dog.Se quedó dormido en el césped, junto a su perro.
b. el pasto (M) (Latinoamérica)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
It makes me angry when the neighbors' dog poos on my grass.Me enoja que el perro de los vecinos haga caca en mi pasto.
c. la grama (F) (Latinoamérica)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
I love walking barefoot on the grass.Me encanta caminar descalzo sobre la grama.
d. el zacate (M) (Centroamérica) (México)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
Cows, sheep, and horses live on grass.Las vacas, las ovejas y los caballos se alimentan de zacate.
e. el sacate (M) (Centroamérica) (México)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
I spent the afternoon lying on the grass, reading a book.Pasé la tarde tumbado en el sacate leyendo un libro.
2. (botánica)
a. la hierba (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
The Aztecs used various types of medicinal grasses to heal themselves.Los aztecas usaban varios tipos de hierbas medicinales para curarse.
b. la yerba (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Humans can't eat the same grasses as cows.Los seres humanos no pueden comer las mismas yerbas que las vacas.
3. (jerga) (marihuana)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
a. la hierba (F) (jerga)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Smoking grass always makes me hungry.Fumar hierba siempre me da hambre.
b. la mota (F) (jerga) (Centroamérica) (México)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
How do you feel about smoking a little grass tonight?¿Qué te parece fumar un poco de mota esta noche?
4. (coloquial) (confidente) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
a. el chivato (M), la chivata (F) (coloquial)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
I wouldn't trust Derek. He's a grass!No me fiaría de Derek. ¡Es un chivato!
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
5. (coloquial) (acusar) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
a. delatar
If I find out who grassed us to the police, I'll kill them!Si me entero quién nos delató a la policía, ¡los mato!
b. chivarse de (coloquial) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
Why did you grass me to mum? - It wasn't me!¿Por qué te chivaste de mí a mamá? - ¡No fui yo!
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
6. (coloquial) (pasar información a la policía) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
a. chivarse (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Tim said he wouldn't grass but I don't believe him.Tim dijo que no se chivaría pero no le creo.
sneak(
snik
)Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. colarse
Who invited you to this party? - No one. I snuck in.¿Quién te invitó a esta fiesta? - Nadie. Me colé.
b. escabullirse
The actress snuck out of the theater before anyone could ask for her autograph.La actriz se escabulló del teatro antes de que alguien le pudiera pedir un autógrafo.
c. acercarse sigilosamente
Stephanie tried to sneak up on her boyfriend, but he heard her coming.Stephanie intentó acercarse sigilosamente a su novio, pero la oyó llegar.
d. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Bob got caught trying to sneak in to the movies without paying.Bob fue sorprendido intentando entrar a hurtadillas al cine sin pagar.
The burglar tried to sneak out of the house, but a neighbor saw him.El ladrón trató de salir a hurtadillas de la casa pero un vecino lo vio.
2. (coloquial) (anticuado) (culpar) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase que no se usa en el habla contemporánea y que se reconoce como típico de otra década (p. ej. haiga).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
a. acusar
The little girl snuck on her friend about having eaten all the candy.La niña acusó a su amiga de haber comido todos los dulces.
b. ir con cuentos (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Rebecca snuck about seeing Yolanda with her boyfriend when she should have been in class.Rebecca fue con cuentos sobre que había visto a Yolanda con su novio cuando debió haber estado en clase.
c. chivarse de (coloquial) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
Jimmy sneaked about his brother's foul language to his mother.Jimmy se chivó del lenguaje grosero de su hermano a su mamá.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
3. (coloquial) (persona despreciable)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. el soplón (M), la soplona (F) (coloquial) (España)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
She's such a sneak! She went behind my back and told Tim what I said about him.¡Qué soplona! Le dijo a Tim a mis espaldas lo que yo había dicho de él.
b. el chivato (M), la chivata (F) (coloquial)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Gabriel is a nosy sneak who never minds his own business.Gabriel es un chivato entrometido que siempre se mete en los asuntos de otros.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
b. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Mark snuck a bottle of rum into class.Mark introdujo una botella de ron de contrabando en el aula.
The scientist snuck a dead rat out of the lab for further research.El científico sacó a escondidas del laboratorio una rata muerta para investigar más a fondo.
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Armina snuck a drink during the meeting.Armina tomó un trago sin que nadie se diera cuenta durante la reunión.
Gary snuck a peek at Brenda.Gary miró con disimulo a Brenda.