vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Don't kill my vibe" es una frase que se puede traducir como "no mates mi onda", y "beach" es un sustantivo que se puede traducir como "la playa". Aprende más sobre la diferencia entre "don't kill my vibe" y "beach" a continuación.
don't kill my vibe(
dont
kihl
may
vayb
)Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p. ej. érase una vez).
1. (coloquial) (en general)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. no mates mi onda (coloquial) (informal) (singular) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
It's getting late. We should head back home. - I'm having fun. Don't kill my vibe.Se está haciendo tarde. Deberíamos volver a casa. - Yo me estoy divirtiendo. No mates mi onda.
b. no me mates la vibra (coloquial) (informal) (singular) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Stop criticizing me! This is who I am. Don't kill my vibe.¡Basta ya de criticarme! Así soy yo. No me mates la vibra.
c. no me cortes el rollo (coloquial) (informal) (singular) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Regionalismo que se usa en España
Let me drink whatever I want. Don't kill my vibe, man.Déjame que beba lo que me dé la gana. No me cortes el rollo, tío.
beach(
bich
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).