vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Correr" es un verbo transitivo que se puede traducir como "to run", y "abrir" es un verbo transitivo que se puede traducir como "to open". Aprende más sobre la diferencia entre "correr" y "abrir" a continuación.
correr(
koh
-
rrehr
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
a. to run
Corro 12 kilómetros cada día.I run 12 kilometers every day.
Este año voy a correr la maratón.I'm running the marathon this year.
a. to move
Tuve que correr la mesa para tener más espacio.I had to move the table to have more space.
a. to run
No corras riesgos innecesarios; ponte en manos de un profesional.Don't run unnecessary risks. Put yourself in the hands of a professional.
4. (echar a) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. to hurry
Corre, baja el fuego. Se va a quemar el estofado.Hurry, turn the heat down. The stew is going to burn.
b. to hurry up
Tendremos que correr si no queremos llegar tarde al cine.We'll have to hurry up if we don't want to be late for the movie.
c. to run around
Me pasé el día corriendo detrás de los niños.I spent the whole day running around after the kids.
7. (extenderse)
correrse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
a. to move
Durante el terremoto, se corrió la mesa y golpeó contra la pared con fuerza.During the earthquake, the table moved and hit the wall hard.
b. to shift
Una ola enorme hizo balancearse al barco, y la carga se corrió primero hacia un lado y luego hacia el otro.A huge wave made the ship roll, and its load shifted first to one side and then to the other.
d. to move up
Si nos corremos, podrán sentarse esas señoras que están allí de pie.If we move up, those ladies standing over there will be able to sit down.
e. to shift over
Córrete un poco hacia allá, por favor. Apenas tengo espacio.Shift over that way a bit, please. I barely have any room.
f. to shift up
Dile a Esteban que se corra para que pueda sentarse Inés.Tell Esteban to shift up so that Ines can sit down.
g. to pull over (coche)
El carro se corrió hacia un lado para dejar pasar al camión.The car pulled over to one side to let the truck through.
10. (esparcirse)
a. to get a run (Estados Unidos)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
No hay nada que me fastidie más que se me corran las medias.There's nothing more annoying than getting a run in my stockings.
b. to get a ladder (Reino Unido)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
¿Te diste cuenta de que se te corrieron las medias?Did you know you have a ladder in your tights?
12. (coloquial) (tener un orgasmo) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. to come (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Algunas personas tardan más que otras en correrse.Some people take longer than others to come.
13. (coloquial) (escabullirse) (Bolivia) (Chile) (Nicaragua) (Perú)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Bolivia
Regionalismo que se usa en Chile
Regionalismo que se usa en Nicaragua
Regionalismo que se usa en Perú
a. to slip away
Intentó correrse sin ordenar su cuarto, pero su madre lo vio.He tried to slip away without tidying up his room, but his mother saw him.
abrir(
ah
-
breer
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
a. to open
Llamé a la puerta pero nadie vino a abrirla.I knocked at the door, but nobody came to open it.
3. (destapar)
a. to open
Ten cuidado al abrir la botella que se había sacudido.Be careful opening the bottle; it has been shaken up.
4. (extender)
a. to open
Agarra el pájaro de manera que no pueda abrir sus alas.Hold the bird so that it can't open its wings.
5. (retirar)
a. to open
Abre las cortinas y deja que entre la luz del sol.Open the curtains and let the sunshine in.
6. (acceder a)
a. to open
Abre el diccionario y busca tu palabra favorita.Open the dictionary and look up your favorite word.
7. (despejar)
a. to clear
Abrieron camino en la nieve desde la entrada de su cabaña.They cleared a path through the snow from the door of their cabin.
8. (iniciar)
a. to open
El presidente abrió el debate con un breve discurso.The president opened the debate with a brief speech.
a. to whet
Los olores de la cocina le abrieron el apetito.The smell from the kitchen whetted his appetite.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
10. (establecer)
a. to open
El museo abre a las 11 de la mañana los domingos.The museum opens at 11 in the morning on Sundays.
abrirse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
11. (confiarse)
a. to open up
¿Por qué es tan difícil conseguir que se abra?Why is it so hard to get him to open up?
12. (ser receptivo)
13. (resquebrajarse)
14. (jerga) (marcharse)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
a. to be off (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Es medianoche ya. - Lo sé. Me abro después de terminar esta cerveza.It's midnight already. - I know. I'm off after this beer.
b. to get out
Bueno, ya me harté de usted. ¡Ábrase de aquí!OK, I've had enough of you. Get out of here!
15. (desistir) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. to be out (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
No me interesa seguir; me abro.I'm not interested in carrying on; I'm out.