vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Colas" es una forma de "cola", un sustantivo que se puede traducir como "tail". "Las" es una forma de "las", un artículo definido que se puede traducir como "the". Aprende más sobre la diferencia entre "colas" y "las" a continuación.
la cola(
koh
-
lah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
b. queue (Reino Unido)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
El vendedor quiere que nos pongamos en cola.The salesman wants us to form a queue.
3. (ropa)
5. (sustancia)
6. (bebida) (República Dominicana) (Ecuador) (El Salvador)
Regionalismo que se usa en la República Dominicana
Regionalismo que se uan en Ecuador
Regionalismo que se usa en El Salvador
7. (coloquial) (trasero) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. butt (coloquial) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
La cola de la bebé está irritada.The baby's butt is irritated.
b. bum (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Había agua en el banco donde me senté. Ahora tengo la cola mojada.There was water on the bench where I sat down. Now my bum is wet.
8. (coloquial) (pene) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. weenie (coloquial) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
Mamá, a ese niño se le ve la cola.Mom, I can see that boy's weenie.
b. willy (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
El bebé llora cuando hace pipí. Creo que le escuece la cola al pobrecito.The baby cries when he's peeing. I think his willy stings, poor thing.
las(
lahs
)Un artículo definido es una palabra que indica que un sustantivo es preciso (p. ej. la chica).
a. the
¡Un aplauso para las ganadoras!Let's give the winners a big hand!
¡Mira lo que has hecho! ¡Has roto las sillas!Look at what you did! You broke the chairs!
a. the ones
He picado unas cebollas. Eché las que estaban podridas.I chopped up some onions. I threw out the ones that were rotten.
¡Qué lindas chompas! Me gustan las verdes.What nice sweaters! I like the green ones.
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Las mentiras duelen.Lies hurt.
Le encantan las matemáticas.She loves math.
Un pronombre es una palabra que sustituye a un sustantivo (p. ej. ella).
a. them (objeto directo)
¿Has visto mis llaves? Las dejé aquí en la mesa.Have you seen my keys? I left them here on the table.
5. (segunda persona plural feminina) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. you (objeto directo)
Chicas, las vi pasar el otro día, pero no tuve tiempo para saludarlas.Hey girls, I saw you go past the other day, but I didn't have time to say hello.