vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Can" es un verbo auxiliar que se puede traducir como "poder", y "manage" es un verbo transitivo que se puede traducir como "dirigir". Aprende más sobre la diferencia entre "can" y "manage" a continuación.
can(
kahn
)Un verbo auxiliar es un verbo que determina el modo, tiempo verbal o aspecto de otro verbo (p. ej. Yo he ido.).
a. poder
Can I go out with Jennifer on Friday night?¿Puedo salir con Jennifer el viernes por la noche?
a. poder
If you like, you can have the salad with the dressing on the side.Si desea, puede pedir la ensalada con el aderezo al lado.
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
I can't tell if it's going to rain or snow.No sé si va a llover o nevar.
I couldn't see because of the brightness of that light.No veía por culpa del resplandor de esa luz.
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
5. (envase)
a. la lata (F)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
There are about 140 calories in one can of soda.Una lata de refresco tiene unas 140 calorías.
b. el bote (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Do you think one can of paint will be enough for the whole room?¿Crees que con un bote de pintura nos llega para toda la habitación?
6. (coloquial) (inodoro) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
a. el baño (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
I need to hit the can, and then let's go to another bar.Tengo que ir al baño y después vámonos a otro bar.
a. el bidón (M)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Packing an empty gas can in your trunk is wise.Llevar un bidón de gasolina vacío en el maletero es inteligente.
8. (coloquial) (cárcel) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
a. la cana (F) (coloquial) (Cuba) (Suramérica)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Cuba
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
They met when Mick was in the can.Se conocieron cuando Mick estuvo en la cana.
b. el bote (M) (coloquial) (Centroamérica) (México) (Suramérica)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
His dad's in the can for dealing.Su padre está en el bote por traficar droga.
c. la chirona (F) (jerga) (España)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en España
They threw him in the can for armed robbery.Lo tiraron a la chirona por robo armado.
9. (coloquial) (trasero) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
a. el culo (M) (coloquial)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Rob deserves a good kick in the can for that.Rob se merece una buena patada en el culo por eso.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
10. (envasar)
a. enlatar
She usually cans vegetables for the homeless every December.Suele enlatar verduras para la gente sin hogar cada diciembre.
11. (jerga) (despedir) (Estados Unidos)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
a. poner de patitas en la calle (jerga)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
My boss canned me for reading comics at work.El jefe me puso de patitas en la calle por leer cómics en el trabajo.
manage(
mah
-
nihj
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (orientar)
a. dirigir
The employees are fed up with the way that the executives manage the company.Los empleados están hartos de la forma en la que los ejecutivos dirigen la empresa.
b. administrar
I know the woman who manages the South American branch of the company.Conozco a la mujer que administra la filial sudamericana de la empresa.
c. gestionar
In his new job, he will manage all information technology operations.En su nuevo cargo, él gestionará todas las operaciones de informática.
a. manejar
I don't know how she manages so many responsibilities, but I admire her for it.No sé cómo maneja tantas responsabilidades, pero la admiro por hacerlo.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. arreglárselas
He doesn't need help this time. He'll manage on his own.Él no necesita ayuda esta vez. Se las arreglará por su cuenta.
b. defenderse
My son manages quite well by himself and can make basic meals.Mi hijo se defiende bastante bien solo y sabe preparar comidas simples.