vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Bullo" es una forma de "bullir", un verbo intransitivo que se puede traducir como "to boil". "Bulla" es una forma de "bulla", un sustantivo que se puede traducir como "racket". Aprende más sobre la diferencia entre "bullo" y "bulla" a continuación.
bullir(
boo
-
yeer
)Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
1. (hervir)
2. (agitarse)
a. to seethe (literario)
Una palabra o frase que solamente se usa por escrito, en la literatura o escritura establecida (p. ej. había una vez).
El mar comenzó a bullir y el bote se sacudía violentamente.The sea began to seethe and the boat lurched violently.
3. (rebosar)
4. (pulular)
5. (figurado) (estar alterado)
Una palabra o frase que se usa como figura retórica y que tiene un significado simbólico (p. ej. tomar el pelo).
a. to seethe (figurado)
Una palabra o frase que se usa como figura retórica y que tiene un significado simbólico (p. ej. tomar el pelo).
Lucas bullía de enfado porque sus padres no lo dejaron ir al concierto.Lucas was seething with anger because his parents didn't let him go to the concert.
la bulla(
boo
-
yah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
1. (ruido)
a. racket (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
En esta calle hay mucha bulla en época de fiestas.There's a lot of racket on this street during festival season.
b. uproar (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
La bulla en la casa del vecino era ensordecedora, así que llamé a la policía.The uproar from my neighbor's house was deafening, so I called the police.
c. ruckus (coloquial) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
En el bar de abajo, siempre había mucha bulla y no podía dormir.In the bar downstairs there was always a ruckus and I couldn't sleep.
2. (coloquial) (pelea)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
3. (coloquial) (prisa) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
No me metas tanta bulla que seguimos bien de tiempo.Don't rush me so much; we're still good on time.
Mi padre me metió mucha bulla y al final fuimos los primeros en llegar.My father kept hurrying me, and then we ended up being the first ones to arrive.