vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Big time" es un sustantivo que se puede traducir como "las Grandes Ligas", y "I miss you" es una frase que se puede traducir como "te extraño". Aprende más sobre la diferencia entre "big time" y "I miss you" a continuación.
big time(
bihg
 
taym
)
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
a. las Grandes Ligas
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
This is the big time, and there's no room for mediocrity. If you're not up to the task, there's always someone in line behind you.Estás en las Grandes Ligas, y no hay lugar para la mediocridad. Si no das la talla, siempre hay quien te sustituya.
b.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
Our music video went viral, and we started getting calls from record companies, and that was when we knew we'd hit the big time.Nuestro videoclip se volvió viral y empezamos a recibir llamadas de empresas discográficas, y ahí supimos que la habíamos pegado en grande.
You're such a talented singer. You're going to hit the big time when you move to Mexico City.Eres un cantante muy talentoso. Te la vas a hacer cuando te vayas a México.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
I miss you(
ay
 
mihs
 
yu
)
Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p. ej. érase una vez).
frase
a. te extraño
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
(informal)
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
(singular)
I miss you; I wish you had stayed.Te extraño; ojalá te hubieras quedado.
b. me haces falta
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
(informal)
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
(singular)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
I miss you so much it hurts.Me haces tanta falta que me duele.
c. te echo de menos
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
(informal)
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
(singular)
Regionalismo que se usa en España
(España)
You left only yesterday and I miss you.Te fuiste ayer y ya te echo de menos.
a. los extraño
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
(plural)
(masculino o de ambos géneros)
When are you coming back? I miss you so much!¿Cuando vuelven? Los extraño muchísimo!
b. las extraño
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
(plural)
(femenino)
I miss you when you're at school.Las extraño cuando están en el colegio.
c. me hacen falta
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
(plural)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
(Latinoamérica)
Hello, my doggies! You know how much I miss you when I'm at work.¡Hola, mis perritos! Saben cuánto me hacen falta cuando estoy en el trabajo.
d. los echo de menos
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
(plural)
(masculino o de ambos géneros)
Regionalismo que se usa en España
(España)
I'm glad you're enjoying camp, but I miss you both.Estoy contenta que estén disfrutando del campamento pero los echo a los dos de menos.
e. las echo de menos
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
(plural)
(femenino)
Regionalismo que se usa en España
(España)
I miss you when you when you spend the holidays at grandma's.Las echo de menos cuando se van a pasar las vacaciones a casa de la abuela.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.