Los niños nunca habían visto un toro mocho y les parecía triste verlo sin sus cuernos.The children had never seen a polled bull and thought it was sad seeing it without its horns.
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Nací con el pie mocho y si camino mucho me empieza a doler.I was born with a stunted foot and it starts to hurt if I walk a lot.
Juan es mocho pero se apaña muy bien para hacer vida normal a pesar de su discapacidad.Juan only has one arm but he manages day-to-day life very well despite his disability.
Salí de la peluquería con la cabeza mocha, que no es lo que quería.I left the hairdresser's with a really short cut, which wasn't what I wanted.
¿Quién te cortó el pelo? ¡Te dejaron mocho!Who cut your hair? They scalped you!
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
La vecina golpeó el techo con el mocho de la escoba como señal de que hacíamos mucho ruido.My neighbor banged the ceiling with the blunt end of the broom to tell us we were making too much noise.
8.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Miguel es un mocho por quedarse en casa leyendo en vez de salir a tomar con nosotros.Miguel is a goody-goody for staying at home reading instead of going out drinking with us.