chavette
chavette
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p.ej. hombre, perro, casa).
1. (coloquial) (peyorativo) (en general) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
a. la naca (F) (peyorativo) (jerga) (Centroamérica) (México)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p.ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
There's a group of chavettes that's always picking on Audrey at school.Hay un grupo de nacas que siempre se mete con Audrey en la escuela.
b. la guachina (F) (coloquial) (peyorativo) (Argentina)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p.ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Regionalismo que se usa en Argentina
Just because I wear athletic clothes doesn't make me a chavette.Uso ropa deportiva, pero eso no significa que sea una guachina.
c. la rakataka (F) (coloquial) (peyorativo) (Panamá)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p.ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Regionalismo que se usa en Panamá
I can't believe you fancy that chavette.No puedo creer que te guste esa rakataka.
d. la choni (F) (coloquial) (peyorativo) (España)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p.ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Regionalismo que se usa en España
That pub is always full of chavettes.Ese bar siempre está lleno de chonis.
e. la flaite (F) (coloquial) (peyorativo) (Chile)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p.ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Regionalismo que se usa en Chile
I wish those chavettes would quit making all that bloody racket.Ojalá esas malditas flaites dejaran de hacer tanta bulla.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce chavette usando traductores automáticos
Ver traducciones automáticas¿Quieres aprender inglés?
¡Aprende inglés gratis!
Traductor
El diccionario de inglés más grande del mundo
Verbos
Conjugaciones para cada verbo en inglés
Vocabulario
Aprende vocabulario fácilmente
Gramática
Aprende todas las reglas de gramática
Pronunciación
Escucha miles de pronunciaciones
Palabra del día
crawl
gatear
inglés.com Premium
¿Ya lo probaste? inglés.com Premium incluye:
Hojas de repaso
Sin anuncios
Aprende sin conexión
Guías de conversación
Aprende más rápido
Apoya inglés.com
